Click acá para ir directamente al contenido

Pulso Ciudadano: Matthei sigue liderando carrera, pero avanzan Kast, Kaiser y Tohá

A juicio de la ciudadanía, los principales problemas del país son: delincuencia (50%), inmigración (35,4%), corrupción (24,5%), narcotráfico (21,7%) y seguridad pública (21,4%).

24horas.cl

Domingo 30 de marzo de 2025

La encuesta Pulso Ciudadano difundida este domingo arrojó que, terminado el mes de marzo 2025, el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 25,3%, -5,5 puntos con relación a febrero 2025 (30,8%), y una desaprobación de un 62,7%, +5,1 puntos con relación al mismo mes (57,6%).

En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, Evelyn Matthei registra un 23,7% (- 0,6), José Antonio Kast 12,1% (+1,5), Johannes Kaiser 11,2% (+1,5), Carolina Tohá 9,1% (+7,2), Michelle Bachelet 6,0% (-9,9), Franco Parisi 3,3% (+1,6), Tomás Vodanovic 2,1% (-1,5), Camila Vallejo 1,8% (0), Gino Lorenzini 1,5% (0), Otros 15,3%, Ninguno 7,2% y No sabe 6,7%.

Además, entre los candidatos que jamás votaría como Presidente de la República, en menciones espontáneas se nombra a José Antonio Kast 23,1%, Carolina Tohá 17,3%, Johannes Kaiser 11,6%, Daniel Jadue 6,4%, Evelyn Matthei 6,1%, Michelle Bachelet 5,8%, Jeannette Jara 2,1%, Otros 11,2%, No sabe 8,9%, Ninguno 7,4%.


Asimismo, un 56,5% de la población está muy de acuerdo/ de acuerdo con reestablecer la pena de muerte en Chile. Un 17,1% está ni de acuerdo ni en desacuerdo y un 26,3% está muy en desacuerdo/en desacuerdo.

En tanto, un 54,2% de la población esta muy de acuerdo/de acuerdo con que los extranjeros deben tener residencia definitiva en Chile para poder votar en elecciones. Un 15,4% está ni de acuerdo ni en desacuerdo. Un 30,4% está muy en desacuerdo/en desacuerdo.

Junto con lo anterior, un 63,7% de la población está muy de acuerdo/ de acuerdo con que los extranjeros deben presentar certificado de antecedentes penales de su nación de origen, con una antigüedad máxima de 30 días para poder votar en elecciones. Un 18% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo y un 18,3% está muy en desacuerdo/ en desacuerdo.

Finalmente, a juicio de la ciudadanía, los principales problemas del país son: delincuencia (50%), inmigración (35,4%), corrupción (24,5%), narcotráfico (21,7%) y seguridad pública (21,4%).