El Presidente Gabriel Boric participó este sábado en el encuentro "Juntas de Vecinos. Vivienda, barrio y ciudad", actividad donde estuvo acompañado por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la subsecretaria Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas; y más de cuatrocientos dirigentes y dirigentas de juntas de vecinos y otras organizaciones territoriales del país.
La instancia tuvo por objetivo generar puntos comunes entre los dirigentes y el Gobierno en materias de políticas habitacionales.
El Mandatario comenzó indicando que "no estoy asociado a mí junta de vecinos en el Barrio Yungay, primera reflexión, todos los ministros secretarios tienen que asociarse a sus juntas de vecinos".
El Jefe de Estado hizo énfasis en la desconexión del mundo político con las ciudadanía, aseverando que "estamos pensando permanentemente en los votos que tenemos en el Parlamento, y en la comisión. Pareciera que a la política se le ha olvidado el pueblo, tenemos que conversar mucho más de estas cosas en los territorios, en los barrios".
En la misma línea, la máxima autoridad nacional aseguró que "las juntas de vecinos no son solamente para la pavimentación de la calle de la esquina", agregando que "las juntas de vecinos tienen que ser también el espacio de encuentro y de reflexión respecto de lo que esta pasando en todo el país".
"Presentamos una agenda de seguridad al Congreso y hoy día tenemos un debate político que está muy centrado a la elite, respecto si la derecha se sube o se baja de la agenda de seguridad, pero al final se pierde de vista en ese debate que lo que importa son ustedes, son los chilenos y chilenas que están viviendo con miedo en sus barrios", comentó el Presidente.
El Jefe de Estado explicó que "queremos que ustedes sean protagonistas de la política que estamos haciendo, que esto no solo sea una discusión de venir a contarles y hacerles un resumen programático (...) yo creo que tenemos que tener reflexiones políticas mucho mas profundas".
El Presidente Boric afirmó que "espero que no todos sean partidarios del Gobierno, espero que ojalá no todos hayan votado Apruebo, porque la mayoría de Chile hoy día nos dio una lección, que yo creo que tenemos que recoger, y eso tiene que ver con las juntas de vecinos, de que la política no está escuchando a la ciudadanía".
Para cerrar, la máxima autoridad nacional se puso un desafío. "Este Gobierno tiene que recuperar esa mística, esa relación tiene que ser con ustedes", concluyó.
En encuentro nacional de Juntas de vecinos , presidente @GabrielBoric realizó un breve discurso sobre la necesidad que la política escuche a la gente.
Tras eso, dio la palabra a dirigentes por cerca de media hora. @24HorasTVN pic.twitter.com/woxRJPcCJM