Durante este martes parlamentarios de la Comisión de Salud del Senado anunciaron acciones y una sesión especial contra la Isapre Colmena por lo que calificaron como un “acto de amedrentamiento” hacia afiliados que reclamen ante a la justicia por el alza de sus planes.
Según señaló el presidente de la Comisión de Salud, Francisco Chahuán de Renovación Nacional, la Isapre Colmena anunció "acciones legales en contra de aquellos afiliados que reclamen ante los tribunales de justicia por parte de la aplicación de la tabla de factores o la alzas en los planes de salud".
El parlamentario explicó que "es impresentable que una Isapre, en vez de velar por la salud de los afiliados, busque amedrentarlos para evitar acciones legales".
Ante esto, junto al senador Juan Luis Castro del partido Socialista, anunciaron "una sesión especial de la Comisión" para el próximo 20 de julio. En la cual se abordarán, "materias que son, actualmente, aún abusos por parte del sistema privado de salud. Las persistencias, las tablas de factores y las alzas unilaterales en los planes de salud".
Informó que en la sesión estarán invitados el ministerio de Salud "para que adopte una posición", así como también, la superintendencia y a la asociación de Isapres.
"Tenemos que terminar con los abusos de las Isapres", enfatizó.
Comisión de Salud del Senado acordó enviar oficio por acto de “amedrentamiento” de Isapre Colmena que busca demandar a afiliados que reclamen frente a la justicia por alzas de planes.
— Kevin Felgueras (@KevinFelgueras) July 12, 2022
Además se acordó sesión especial de la comisión por abusos del sistema. @24HorasTVN pic.twitter.com/yztVBhLMEj
En tanto, el senador Juan Luis Castro (PS), comunicó que la comisión recibió "un informe que habla de 300 mil casos judicializados de gente que se siente sobrepasada por el alza de precios o bien por la tabla de factores de riesgo".
Por lo tanto, "es inaceptable que se pretenda perseguir a quienes usan su derecho al reclamo (...) estamos pidiendo al Gobierno para que presenten una iniciativa de ley que busque impedir que haya persecución contra los afiliados".