El Gobierno anunció una serie de medidas económicas para apoyar a las familias chilenas en el marco del plan "Chile Apoya". Entre ellas, está la entrega de un bono de invierno por un monto de $120 mil, la extensión del IFE Laboral y de las licencias por posnatal, y la ampliación del subsidio laboral Protege.
En primera instancia, el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, señaló en Canal 24 Horas respecto a las críticas de la oposición al plan 'Chile Apoya' que el bono "es una medida que se ha venido solicitando ya hace unas semanas con mucha fuerza y de manera transversal. De hecho, hay una carta de todos los integrantes de la Comisión de Hacienda en la que manifiestan que tengamos una medida que sea focalizada y de transferencias directas para la población ahora en los meses de invierno".
"Me parece extraño que cuando actuemos nos critiquen también por actuar. Creo que el Gobierno tiene que seguir gobernando, independiente de que haya un proceso electoral, que también sabemos que no tiene que ver con si las personas recibieron o no un bono que permite palear los efectos de este invierno y del alza en el costo de la vida", añadió el secretario de Estado.
⭕ Proyecto de ayudas sociales ingresó al Congreso.
— 24 Horas (@24HorasTVN) July 12, 2022
El ministro @GiorgioJackson indicó en #Canal24Horas que "es una medida solicitada de manera transversal".https://t.co/dScQTp6tzj pic.twitter.com/yANpleQ7GO
"No debería afectar significativamente a la inflación"
Consultado por la responsabilidad fiscal ante la entrega de estos beneficios, el ministro puntualizó que "los aportes que está haciendo el Gobierno son más bien algo prudente, que no debería afectar significativamente a la inflación".
"Para poder tener mayor expansión de los derechos sociales, también estamos tramitando una reforma tributaria, que nos va a permitir poder hacer más universales los distintos derechos que hoy día puedan tener focalización", sostuvo Jackson.
⭕ Proyecto de ayudas sociales ingresó al Congreso.
— 24 Horas (@24HorasTVN) July 12, 2022
El ministro @GiorgioJackson indicó en #Canal24Horas que "la reforma tributaria va a poder hacer más universales los distintos derechos que hoy puedan tener focalización".https://t.co/dScQTp6tzj pic.twitter.com/UXohMZUyAP
Reforma tributaria
Finalmente, en cuanto a la tramitación de la reforma tributaria —considerando el escenario político-electoral actual—, el ministro dijo que "no estamos poniendo el pie en el acelerador, porque entendemos que desde el Congreso también quieren hacer aportes y poder contribuir".
"Esperamos los aportes del Congreso y poder hacer esto durante los cinco meses y fracción que nos quedan de este año", cerró.