El ministro del Desarrollo Social, Giorgio Jackson, se refirió a la polémica renuncia de la exseremi de cartera, Patricia Hidalgo, anunciando así un sumario administrativo en su contra.
Esto luego de que Patricia Hidalgo revelara "presiones" para votar a favor de un proyecto en el Comité de Evaluación del Servicio de Evaluación Medio Ambiental (SEA).
Además el Gobierno enfatizó que Hidalgo "se desentendió" de la presentación de una denuncia por abuso sexual a una niña de 11 años en un recinto de atención a personas en situación de calle ubicado en la región Metropolitana.
En un punto de prensa, Jackson argumentó que "hemos instruido un sumario administrativo para que se determine la responsabilidad de por qué este proceso de licitación tuvo que invalidarse en su fase final (...) queremos dar la garantía de transparencia y libre competencia entre los distintos oferentes que dentro de sus reclamaciones presentaron antecedentes que nos hicieron actuar".
"A partir de un sumario podemos establecer las sanciones a quienes resulten responsables de un proceso de esta naturaleza (...) las personas que están ahí están representando al Ministerio en las regiones y por lo tanto cuando se conoce de un delito de abuso a una menor de 11 años, uno esperaría que las autoridades políticas y que la premura avisen a la autoridad o a mí como Ministro y llevar esta instancia con toda la fuerza que la Ley quiere, hubiera sido lo adecuado", agregó.
⭕ Ministro @GiorgioJackson por salida de Patricia Hidalgo: "En ningún caso se le dio una instrucción sobre cómo debiese o no votar, sino que lo que se le dice es que tiene que asistir a las funciones de su trabajo. Acá no hay ningún tipo de presión indebida" pic.twitter.com/svdsn7Sc14
Ante esto recalcó que por ello, el pasado miércoles citaron a la exseremi Patricia Hidalgo, para solicitarle su renuncia "por cuestiones de pérdida de confianza", comentó el ministro Jackson.
👉🏽 Compartimos comunicado oficial sobre ex Secretaria Regional de la Región Metropolitana y la renuncia a su cargo. pic.twitter.com/8kOVLH7Kv2
"Acá no hay ningún tipo de presión indebida"
Por otra parte, el ministro comentó sobre una posible "presión" por parte de las autoridades, la delegada de la Región Metropolitana Constanza Martínez y la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, quienes le habrían comentado "votar a favor" de un proyecto en el Comité de Evaluación del Servicio de Evaluación Medio Ambiental (SEA), según comentó Patricia Hidalgo.
Por ello el ministro de cartera, Giorgio Jackson aclaró que ambas autoridades mencionadas "le instruyen (a Hidalgo) que debe participar de lo que es parte de sus funciones, que es asistir a un Consejo para evaluar distintos proyectos y emitir su posición, en ningún caso se le da una instrucción de cómo o no votar. Se le dice que debe asistir a las funciones de trabajo", comentó Jackson.
"Acá no hay ningún tipo de presión indebida, no recibimos ningún tipo de comunicación al respecto. Yo nunca tuve una conversación donde ella haya manifestado que recibió algún tipo de presión respecto a su votación", cerró.