Durante la jornada de este miércoles, el Senado aprobó 13 de las 14 indicaciones que propuso el Gobierno a la Ley de Usurpaciones.
Con ello, la Sala despachó las observaciones formuladas por el Presidente Gabriel Boric a dicho proyecto que regula delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles que fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución.
En detalle los vetos aprobados son:
1. Aprobado (elimina "legítima defensa privilegiada")
2. Aprobado
3. Aprobado
4. Rechazado (elimina pena de cárcel en usurpación no violenta)
--> Insistencia: Rechazada (no obtenido el quórum (33 votos))
*5. Aprobada (añade que juez elige cárcel o multa)
6. Aprobado
7. Aprobado
8. Aprobado
9. Aprobado (añade que policías pueden actuar siempre que haya un lugar tomado)
10. Aprobado (adecuación formal)
11. Aprobado (añade la restitución anticipada del inmueble (+ eficaz)
12. Aprobado (adecuación formal)
13. Aprobado (adecuación formal)
14. Aprobado (adecuación formal)
DESPACHADO✅| Sala del Senado despachó las observaciones formuladas por el Presidente de la República al proyecto de ley que regula los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, fija nuevas penas y formas comisivas e incorpora mecanismos eficientes de restitución.
— Senado Chile (@Senado_Chile) October 25, 2023
Ahora la… pic.twitter.com/ZKFEsMJ7os
Cabe mencionar que recientemente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, nuevamente había defendido el veto presidencial interpuesto a la Ley de Usurpaciones y aseguró que el contenido planteado por el Gobierno busca incorporar "las diferentes realidades" que existen en torno a las tomas de terrenos.
En el marco de visita a la región de Antofagasta, en dicha instancia la secretaria de Estado pidió "seriedad" a los parlamentarios, asegurando que se necesita de una normativa que sea "adecuada" para interferir tanto cuando se trata de usurpaciones violentas o de campamentos.