Click acá para ir directamente al contenido

La declaración de Monsalve que contradice y complica al Presidente Boric

En medio de la audiencia de revisión de cautelares, se conocieron extractos del testimonio judicial del exsubsecretario, en el que relata su primera conversación con el Presidente Gabriel Boric tras conocerse la investigación en su contra.

24horas.cl

Martes 1 de abril de 2025

Este martes, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago realizó la primera jornada de audiencia de revisión de medidas cautelares del exsubsecretario de Interior, Manuel Monsalve, quien se encuentra en prisión preventiva en el anexo cárcel Capitán Yáber desde hace 133 días, acusado de violación y abuso sexual. Su defensa solicitó el cambio de medida a arresto domiciliario total, sin embargo, cerca de las 14:30 horas, el tribunal decidió hacer un receso y retomar el miércoles a las 09:00 horas.

En medio de esta audiencia, el diario La Segunda publicó extractos del testimonio judicial de Monsalve, en el que relata su primera conversación con el Presidente Gabriel Boric tras conocerse la investigación en su contra.

En su declaración del 7 de enero, el exsubsecretario indicó que Boric le aseguró que primaría la presunción de inocencia y le instruyó viajar al sur para hablar con su familia. Sin embargo, en su testimonio ante la Fiscalía el 29 de octubre de 2024, Boric omitió cualquier referencia a esta indicación de viaje y afirmó que desde un inicio había decidido la salida de Monsalve del cargo.

Las otras controversias que generaron las declaraciones de Boric y Monsalve

El testimonio de Monsalve también se contrapone con lo declarado por el Presidente respecto a su participación en la sesión del ex Congreso el 17 de octubre de 2024, donde se discutió el Presupuesto de Interior. Mientras el exsubsecretario sostiene que no fue decisión suya asistir a dicha instancia, Boric afirmó que ya había determinado su salida en ese momento, generando interrogantes sobre la cronología de los hechos.

Otro punto clave en la controversia radica en la evolución de la versión del Ejecutivo. En un principio, la exministra Carolina Tohá aseguró que el Gobierno tenía solo antecedentes generales sobre la denuncia contra Monsalve. Sin embargo, posteriormente reconoció que la información completa estaba disponible desde un principio a través del director de la PDI, Eduardo Cerna.

Este cambio de relato se interpretó como un intento de proteger al Presidente, quien en una conferencia de prensa en Lampa el 18 de octubre reveló conocer que Monsalve había accedido a las cámaras de seguridad del Hotel Panamericano.