Click acá para ir directamente al contenido

FA proclama a Winter como su candidato presidencial: “La derecha no tiene idea de cómo sacar al país del estancamiento en que se encuentra”

“El neoliberalismo está agotado en Chile”, expuso entre otras cosas el hoy diputado.

24horas.cl

Jueves 3 de abril de 2025

El diputado Gonzalo Winter fue oficialmente proclamado este jueves como candidato presidencial del Frente Amplio, tras una sesión del comité central del conglomerado que contó con participación presencial y telemática de sus comisionados.

La nominación, que inicialmente estaba prevista para marzo, fue respaldada de manera transversal por la bancada frenteamplista y la directiva nacional, liderada por Constanza Martínez, quien presentó formalmente su candidatura. La votación de los comisionados, aún pendiente al cierre de la jornada, es parte de los procedimientos estatutarios necesarios para oficializar el proceso.

La convocatoria fue acompañada por un llamado a la militancia para asistir a la sede del partido, tanto en el interior como en las calles aledañas. “Es muy importante contar con la presencia de todas nuestras compañeras y compañeros”, indicaba la invitación interna, que también sugería asistir con banderas para acompañar “un momento tan importante”.

Una vez proclamado, Winter sostuvo en su discurso: "En esta elección, de parte de nuestros adversario de la derecha, nos vamos a encontrar con de todo, con adictos a las conspiraciones, con neoliberales que ya no se forman en la escuela de Chicago sino que se forman en cuentas de TikTok, con mercachifles, vendehumo, chantas pero, lo más preocupante, con nostálgicos de los años 70, 80 y 90".

"Pero tras 15 años de estancamiento productivo hoy no tenemos tiempo para nostalgia. Escuchenlo bien, el neoliberalismo está agotado en Chile y según las informaciones de las últimas horas, está agotado en todo el mundo", agregó.

Haciendo mención a sus adversarios de oposición, comentó respecto a la idea de bajar impuestos a los más ricos: "La derecha no tiene idea de cómo sacar al país adelante del estancamiento en el que se encuentra, porque la naturaleza es simplemente, no hay viajes en el tiempo, no pueden volver a los años 80".

"El FA tiene una propuesta de economía del futuro, que es invisible a los ojos de nuestros adversarios . Si tomamos las decisiones correctas, el año 2050 Chile puede llegar a ser un país desarrollado pero si hacemos lo que hicimos antes estaremos condenados a la mediocridad y seremos más pobres", manifestó.