Click acá para ir directamente al contenido

“Es un precedente grave”: Gobierno lamenta destitución de la senadora Allende

El fallo del TC pondría un fin anticipado al periodo de la senadora.

24horas.cl

Jueves 3 de abril de 2025

La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió al dictamen del Tribunal Constitucional (TC) que aún no ha sido oficialmente comunicado pero que, según trascendidos, habría destituido a la senadora Isabel Allende por la fallida compra venta de la casa de su padre, Salvador Allende. 

“Como Poder Ejecutivo nos corresponde, por supuesto, respetar los fallos del Tribunal Constitucional, pero no podemos sino lamentar una decisión que, de acuerdo a los antecedentes que tenemos a la vista, generaría un precedente grave”, afirmó Etcheverry.

La ministra recalcó la trayectoria política y personal de la senadora Allende, destacando su compromiso con los derechos humanos, la equidad de género y la construcción de una democracia sólida. 

“Su cesación en el cargo significaría, sin duda, una tremenda pérdida para el Congreso Nacional, donde por más de tres décadas ha contribuido a la construcción de una patria más justa”, señaló.

Consultada por la posible responsabilidad del Ejecutivo en el caso, la ministra sostuvo que “se trata de una decisión de un órgano autónomo del Estado” y que si bien el Gobierno ha reconocido errores administrativos en la fallida compra del inmueble, ya se instruyeron sumarios al respecto.

Además, remarcó que "lamentamos este fallo principalmente porque se trataría de la destitución de una senadora que fue electa democráticamente, que ha sido una pieza esencial de la construcción democrática de nuestro país y donde de acuerdo a los antecedentes que nosotros conocemos, que tenemos a la vista, que son los mismos que conocen ustedes a propósito de lo que se emitió hoy día y de los distintos alegatos que conocimos hoy día en la mañana, nos parece que sienta un precedente que es grave".

¿Quiebre en el oficialismo? 

Finalmente, consultada si esta decisión podría generar un quiebre en el oficialismo, considerando que el fallo -de 8 contra 2- indicaría que hasta representantes del Gobierno estuvieron a favor de destituir a la senadora.

Al respecto, la ministra indicó que "aquí tenemos un momento que es sin duda difícil, eso no hay que esconderlo, pero como oficialismo y como progresismo hemos pasado momentos muy difíciles, hemos logrado sortear nuestras diferencias y la unidad es lo que siempre ha primado".

"Nosotros no conocemos el fallo y, por lo tanto, no es posible adelantar los votos de los distintos miembros del tribunal", cerró.