Este jueves se dio a conocer a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de destituir a la senadora socialista Isabel Allende, tras la fallida compra venta de la casa de su padre y expresidente, Salvador Allende. A los pocos minutos de conocerse la noticia, algunos de los candidatos presidenciales se refirieron a la decisión.
Uno de los primeros en reaccionar fue el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, partido al que pertenecen los parlamentarios que presentaron el requerimiento para destituir a Allende.
Sobre esto, comento que “la decisión del Tribunal Constitucional es un paso importante para reafirmar que nadie está por sobre la Constitución, ni siquiera una senadora de la República. La actuación de Isabel Allende en la fallida venta de la casa de su familia fue claramente inconstitucional, y hoy, por fin, se empieza a hacer justicia".
Tras esto, advirtió que "esto no termina aquí. Hoy fue destituida la senadora, y la ministra ya renunció. Ahora falta que el propio Presidente de la República, como autor intelectual de esta operación inconstitucional, dé la cara, asuma su responsabilidad".
En el mismo tono, el diputado, presidente del Partido Nacional Libertario y candidato presidencial, Johannes Kaiser, comentó que el fallo "ha dejado claro que la adquisición de la casa de la familia Allende estaba en violación de la norma constitucional. La senadora Allende ha cesado, por tanto, en su cargo. Es una lástima que tantos congresistas, a pesar de lo evidente de la violación de la norma suprema de nuestro país por parte de la exministra Fernández, hayan decidido anteponer sus intereses político-partidistas a aquellos de servir a la justicia en nuestro país".
"Esperamos que esto sea ejemplo y advierta a todos quienes en el futuro pretendan enriquecerse de la mano de firmar contratos con el Estado, mientras están en cargos públicos donde está prohibido hacerlo", agregó.
La candidata de la UDI, RN y Evópoli, Evelyn Matthei, también se refirió a fallo a través de un video que publicó en X, donde destacó la labor del abogado Máximo Pavez en los alegatos: "Es uno de los abogados más brillantes que me ha tocado conocer. Él hizo un escrito de una seriedad y de una contundencia impresionante y también su alegato fue increíble".
"Yo me imagino que para el Partido Socialista y para la familia Allende, esto tiene que ser muy doloroso. Sin embargo, la Constitución es clarísima. No se podía realizar esa compra y la Constitución tiene que ser respetada por todos", concluyó.
La precandidata del PPD, Carolina Tohá, optó por referirse a la decisión del TC a través de su cuenta de X, donde escribió: "Isabel Allende ha tenido una carrera política intachable y un trabajo reconocido en Chile y el exterior".
"Corresponde respetar lo definido por el TC, en caso de confirmarse, pero eso no quita reconocer que es una noticia triste. Para Isabel y su familia todo mi cariño y respeto", escribió.