El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, se refirió sobre el reforzamiento al Plan Calles sin Violencia que en su nueva fase llegará a todas las comunas de la región Metropolitana junto a mayores controles de identidad, fiscalizaciones de armas, detenciones y búsqueda de prófugos.
En ese sentido, la autoridad municipal señaló que "hasta hoy día el 'Plan Calles sin Violencia' ha sido uno de 'calles sin Gobierno' en que ha fracaso y estamos en la versión número tres". Sin embargo, expresó su optimismo a la iniciativa oficialista por impulsar una agenda de seguridad y de combatir a la delincuencia en la región.
"Creo que el esfuerzo que se está haciendo ahora es importante de entender que los problemas ocurren a nivel de barrios, a nivel de sectores y no comunales. Mi impresión es que el Plan Calles sin Violencia cuando inició estaba muy cruzado por un año electoral donde se entregaban recursos a ciertos municipios. Hoy es otra la película y mi posición es mirar hacia adelante, es decir, me pongo a disposición para colaborar, que el plan salga lo mejor posible", señaló Iglesias en conversación con 24 Horas.
A pesar de este avance, el alcalde advirtió que será necesario estar revisando las medidas que se pretendan implementar en los distintos territorios de la región Metropolitana, como también analizar que quedarán pendientes como es la distribución del personal de Carabineros en cada comuna.
"Hoy todos los alcaldes tenemos déficit de policías, es una realidad nacional y que ocurre en todas las comunas. Mientras no resolvamos ese problema de fondo, la verdad es que plan tiene una pata coja", advirtió. Sumado a este factor, Iglesias recordó asuntos que aún siguen sin discusión y que podrían ser un aporte para el combate a la delincuencia como lo de la infraestructura crítica, la presencia de militares en los metros o en lugares que se permita.
"Quitarle carga a Carabineros para que puedan estar en lugares más complejos, creo que puede ser un buen avance", estimó.
El Plan Calles sin Violencia en Independencia
"Lo que hubo en Independencia en 2024 fue violencia", definió el alcalde de la comuna Agustín Iglesias el resultado de la estrategia del gobierno para el combate de la delincuencia.
"Para ser justo y ponderado, la seguridad municipal en Independencia no se trataba. Así de franco soy", criticó la autoridad frente a la gestión de su antecesor, quien hoy es el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán.
"Yo hoy puedo tener una buena relación, puedo trabajar y estoy a disposición, pero no voy a dejar de decir lo que creo. La seguridad municipal del alcalde Durán era una vergüenza", acusó. "Teníamos 48 cámaras, que son poquísimas. Teníamos solamente 11 buenas. Teníamos 100 millones de pesos congelados que no se podían ocupar porque no se hacía una rendición", agregó Iglesias.
"Teníamos un teléfono municipal que no funciona, estamos trabajando en eso, empezamos con la fiscalía de las víctimas desde el municipio para apoyarlas y acompañarlas en las querellas, cosa que no se estaba haciendo. Es decir un sinfín de cosas pendientes. Lo importante es que hoy estoy trabajando para reparar eso, pero recibí la seguridad municipal de Independencia en pelota".
No obstante, a pesar de todo su diagnóstico comunal, explicó que "sin más que criticar y seguir en esa pelea de trincheras, me pongo a disposición".
"Quiero colaborar, quiero que le vaya bien al gobierno, quiero que le vaya bien al delegado, quiero que le vaya bien a la región y a todas las comunas que se encuentran con inseguridad en distintos sectores y espero que esta vez funcione", concluyó el alcalde Iglesias.