La tarde de este jueves, el Senado aprobó en general y particular el proyecto que refuerza las competencias de Gendarmería de Chile y que también crea un delito general de extorsión.
Con esto, la iniciativa queda en condiciones de ser promulgado a Ley.
En detalle dicho proyecto permite que Gendarmería realice labores investigativas bajo órdenes del Ministerio Público. Además tipifica el delito de extorsión (anteriormente estaba tipificado solo para quien obligare a otro a suscribir documentos).
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó en general y particular el proyecto que refuerza las competencias de Gendarmería de Chile y crea un delito general de extorsión.
— Senado Chile (@Senado_Chile) March 30, 2023
El proyecto queda en condiciones de ser promulgado a ley.
▶https://t.co/kzpik5fXEK pic.twitter.com/PmTzxSvsoJ
Asimismo, incluye a Gendarmería en la Comisión de Coordinación del Sistema de Justicia Penal y en las Comisiones Regionales de Coordinación del Sistema de Justicia Penal.
DELITO DE SECUESTRO
De igual manera, la Cámara Alta aprobó el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código Penal para agravar la pena del delito de secuestro.
La iniciativa pasa ahora a tercer trámite constitucional a la Cámara.
¿DE QUÉ TRATA? Este proyecto consta agrega como hipótesis de secuestro agravado el que el encierro o detención se prolongue por más de 48 horas y aumenta la pena del delito de secuestro agravado.
APROBADO✅| La Sala del Senado aprobó proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código Penal para agravar la pena del delito de secuestro.
— Senado Chile (@Senado_Chile) March 30, 2023
La iniciativa pasa a tercer trámite constitucional a la @camara_cl.
▶https://t.co/u0fhBre0CR pic.twitter.com/DqFpA0TtP5
VERIFICACIÓN IDENTIDAD DE EXTRANJEROS
Por otra parte, se aprobó el proyecto que modifica la ley 20.931, para ampliar facultades de control policial para efectos de aplicar las medidas establecidas en la ley de Migración y Extranjería. La moción pasó a a tercer trámite a la Cámara Baja.
¿DE QUÉ TRATA? Puntualmente, y entre otros nexos, se trata del artículo 12 bis, nuevo el que, en caso de que funcionario policial no pueda acreditar que el controlado en virtud del "control preventivo de identidad" se encuentra en una situación migratoria regular, trasladará al individuo para ponerlo a disposición de la PDI (máx. 1 hora) para corroborar su situación migratoria e iniciar procedimientos que correspondieran de conformidad con la ley (por ejemplo, procedimiento de expulsión).
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó proyecto que modifica la ley N° 20.931, para ampliar facultades de control policial para efectos de aplicar las medidas establecidas en la ley de Migración y Extranjería.
— Senado Chile (@Senado_Chile) March 30, 2023
Pasa a tercer trámite a la @camara_cl.
▶https://t.co/u0fhBreysp pic.twitter.com/Fp9cDIW7qq