Diversos incendios forestales han afectado gran parte del país en las últimas semanas y una iniciativa de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile busca "ayuda de ovejas y cabras para disminuir la vegetación combustible y reactivar los suelos degradados".
A través de un comunicado detallaron que la aptitud de las ovejas y cabras "para hacer cortafuegos al pastar fue un accidente en el desarrollo de la tesis de la egresada de Medicina Veterinaria de la Casa de Bello, Gabriela Chávez".
Informaron que luego de que un incendio afectó el área del Campus Sur "donde pastaban las ovejas, las llamas se detuvieron claramente en el área que había sido pastoreada".
“Mi tesis se trata de regeneración de suelo con pequeños rumiantes, y el hallazgo que tuvimos fue haciendo unos corrales experimentales de prueba en el fondo de la Facultad (...) un día empezó un incendio y resultó que el corral, que es un cuadrado, se salvó con un perímetro como de un metro", detalló la tesista Gabriela Chávez.
Agregó que "el fuego llegó hasta ese perímetro porque una de las ovejas había salido del corral y no se alejan del grupo, entonces se mantuvo dando vueltas alrededor y fue eso, el que se hubiera salido, que permitió que el fuego no nos agarrara, hizo un cortafuegos”.
Por su parte el coordinador de Extensión y Vinculación con el Medio de Faver, Juan José Toro, explicó que el proyecto nació de "la necesidad de poder controlar la biomasa combustible, o sea, el pasto seco que creció en la temporada primavera y que ahora en el verano es un riesgo de incendio permanente".
Añadió que en primera instancia están probando con las ovejas "porque son más dóciles y están más acostumbradas al manejo animal. Y posteriormente vamos a empezar con las cabras".
En la misma línea mencionó que "la idea es que pastoreen en el lugar donde nosotros necesitamos controlar la biomasa para que puedan comer y tumbar el pasto. Si nosotros no hiciéramos esto, el pasto estaría largo, parado, erguido y obviamente muy vulnerable a cualquier chispa o activación de fuego”.
"Básicamente, eso es lo que buscamos, que los animales nos generen un cortafuego y prevenir los incendios", concluyó.