Una serie de precipitaciones en la cordillera han generado el aumento del caudal de los ríos Maipo y Mapocho, los flujos principales que abastecen de agua potable a la región Metropolitana, y que mantienen a Aguas Andinas bajo Alerta Temprana Preventiva por altas turbiedades en el vital elemento.
En total han sido más de 70 horas de lluvias convectivas que generaron eventos de altas turbiedades, además de desplazamientos de tierra y aluviones.
Por el momento el suministro para la ciudad de Santiago sigue sin suspensiones, pero, según lo informado por el gobernador de la RM, Claudio Orrego, "ya se ocupó 55% de las reservas de agua de las piscinas de reserva en Pirque".
Turbiedad del Río Maipo sigue altísima. Ya se han ocupado 55% de las reservas de agua de las piscinas de reserva en Pirque. Se mantiene alerta temprana preventiva por agua. A cuidarla y usarla responsablemente!
— Claudio Orrego L. (@Orrego) January 10, 2023
Lo anterior se puede nota en las imágenes aéreas tomadas a las 08:00 horas y 10:00 horas de hoy, en las que se logra visualizar la magnitud del uso de las reservas de agua.
En esa misma línea, desde la empresa indicaron que se "ha mantenido la detención intermitente de sus plantas y continúa haciendo uso de la infraestructura de respaldo que ha desplegado en el marco de su plan de resiliencia".
La compañía además enfatizó el llamado a hacer un uso responsable del agua potable en la RM, "especialmente, en la zona oriente de la ciudad, en las comunas de Las Condes, Vitacura y lo Barnechea, las que se abastecen del río Mapocho, que hoy presenta condiciones aún más desfavorables, y no cuenta con respaldo de reservas de agua como Maipo".
Por otro lado, el director de clientes y desarrollo comercial, Eugenio Rodríguez, dijo que "tenemos 30 mil unidades de turbiedad en este momento, recordar que las plantas producen hasta 2 mil. Estamos en un evento de turbiedad mayor".
Asimismo, Rodríguez pidió tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que "cualquier llamado lo vamos a hacer oportunamente. La empresa se encuentra en Alerta Temprana Preventiva, eso es hacer uso de las reservas que tenemos y hacer un llamado al uso responsable. Cualquier cambio de estado que viene, que sería Alerta Amarilla, se comunicará oportunamente, y en ese momento coordinaremos las actividades que siguen".