Tras el anuncio del Ejecutivo de que el transporte público sufrirá un alza en su pasaje a principios del 2023, en el marco del descongelamiento de las tarifas, este jueves el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que todavía no hay montos, ni plazos definidos, pero que "si se realiza" sería de manera gradual.
De acuerdo a lo señalado por el secretario de Estado este miércoles, un eventual descongelamiento "creemos que va a ser en enero o febrero (del 2023)".
En abril del presente año, hubo una inyección a los subsidios del sistema RED (ex-Transantiago) y los sistemas de transporte público regionales y rurales regulados, de manera de congelar las tarifas por todo el año 2022.
En dicha ocasión, el Presidente Gabriel Boric destacó que las ideas son"medidas concretas con el objetivo de dar medidas inclusivas a la población".
En este contexto, el ministro Muñoz detalló este jueves que aún "no está definido ni los montos, ni los plazos, si es que se realiza va a ser de forma gradual", enfatizó.
Consultado sobre si la situación afectaría sólo a Santiago, explicó: "en las regiones también tenemos una tarifa que está congelada y parte de la definición respecto a la tarifas del transporte público no es sólo Santiago, sino que todo el país (...) parte de esta definción respecto a un eventual descongelamiento del monto afecta no solo al sistema de Santiago sino también en regiones".