Un mega operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) por el aumento de robo de celulares en el persa Biobío dejó al descubierto una organización criminal transnacional que se había apoderado de un importante sector del Barrio Franklin.
Se trata de "Los Espartanos" un grupo de delincuentes pertenecientes a una de las bandas más peligrosas de Colombia y que instalaron un centro de operaciones en Chile, en uno de los puntos comerciales más grandes y con más historia en la capital.
¿Quiénes son "Los espartanos"?
La organización criminal colombiana amenaza a los cerca de 4 mil locales ubicados en el popular persa Biobío, cuyos locatarios se ven afectados por el tráfico de drogas.
Cabe señalar que, desde Buenaventura, el principal puerto de Colombia, se ha detectado la mayor salida de droga del país cafetalero. Ese lugar es la cuna de bandas del crimen organizado y, una de ellas, son los denominados "Espartanos" que están en Chile.
En conversación con 24 Horas, Néstor Rosanía, periodista de conflictos armados de Colombia, señaló que, 'Los Espartanos', "era una banda original que se llamaba 'La Empresa' que se dividieron en dos, y ahí hay una guerra entre esos dos grupos".
Agregó que, "esa banda ha ido creciendo y digamos que ha ido colonizando nuevos territorios donde maneja el mercado del microtráfico".
De esta manera, explicó que, "ya ni siquiera la cocaína y el microtráfico es el negocio central, sino que ya tienen muchos negocios con nexos. Desde tráfico ilegal de combustibles, extorsión, contrabando (...) y hay una cosa más compleja aún, que tienen negocios legales, entonces con los legales, los utilizan y generan recursos y son nuevas entradas para las bandas".
En Chile son conocidos desde el año 2021 por estar vinculados a múltiples homicidios, extorsiones y secuestros. Además de ser los dominadores de la venta de drogas en el emblemático barrio y sus alrededores.
"Los Espartanos": masivo operativo en persa Biobío
El pasado miércoles, la PDI realizó un operativo en los galpones del barrio Franklin, donde se concentraba el movimiento de la banda. Más de 300 oficiales que allanaron 48 locales y 4 domicilios en busca de droga, armas y personas que tengan nexos con el crimen organizado.
La investigación comenzó hace 6 meses debido al aumento en el robo de celulares en el barrio comercial y se confirmó el control territorial de la banda "Los Espartanos" en ese sector comercial.
Ante esto, el prefecto Robinson Soto, jefe de brigada de investigación criminal de la PDI, detalló que los sujetos, "tienen turno, operan con diferentes escondites, ya sea en vehículo de terceros, o en los recovecos de los recintos, usurpan de algunos locales, así que el método de operar es variado".
La policía detuvo a 14 personas vinculadas a infracción a la ley 20 mil. Entre ellos -aseguran- 3 con lazos directos a la banda transnacional que opera desde Colombia.