Click acá para ir directamente al contenido

De Talca al mundo: Alicia Salgado, la academia que se codea con la elite del ballet

A sus 35 años, su directora prepara un nuevo desafío intercontinental en España: "Mezclamos trabajo, perseverancia y búsqueda de formas. Siempre mejorando, uno se transforma en un referente para los alumnos".

Sebastián Mora Arriagada

Viernes 14 de marzo de 2025

Alicia Salgado, con 35 años, es toda una eminencia en el ballet y la danza. Talquina de nacimiento, la profesional es la directora de la academia de ballet que lleva su nombre, recinto que en sus 16 años ha conseguido grandes resultados a nivel local y mundial.

En conversación con 24horas.cl, Salgado contó que lleva 20 años dedicándose al baile y dar clases a niñas y niños, pero también a adultos mayores, tras estudiar y especializarse en danza contemporánea y técnica clásica.

Alicia Salgado, directora de la academia que se codea con la elite del ballet

A punta de esfuerzo y sacrificio, hoy en día puede formar bailarines y bailarinas tanto en Santiago como en la capital del Maule.

De hecho, comentó, "yo vivo en Santiago con mi hijo y pareja, pero viajo viernes y sábado a Talca para hacer clases".

Éxito mundial y con hambre de más

La profesora contó que en julio del 2025 participarán en el campeonato intercontinental, en España, donde tanto ella como seis niñas, de entre 5 y 13 años.

Alicia y parte de su equipo con sus premios en el mundial de Orlando

"El objetivo es que las niñas crezcan artísticamente. Si bien son muy chicas, han trabajado tantos años, he visto su crecimiento, permitiendo potenciar en ellas la técnica. La experiencia de compartir en Europa, que es la cuna del ballet, es algo único. Pero todo esto no podría ser posible sin el apoyo de las familias, quienes son, junto a la academia, quienes costean esto", sostuvo.

Pero no todo ha sido solo participar, ya que la academia Alicia Salgado logró grandes triunfos en torneos regionales y mundiales, lo cual le permite seguir participando de estas instancias.

En el último mundial de Orlando "nos fue excelente y con varias presentaciones ubicadas en los primeros lugares".

"A modo personal, saqué segundo lugar en ballet clásico y en la mezcla de danza contemporánea con ballet", añadió.

Estos logros se suman a otras grandes exposiciones y resultados en Perú y México: "Nos fue súper bien, y eso nos ha permitido seguir clasificando a grandes torneos".

Falta de ayuda, pero "siempre con trabajo y perseverancia"

Más que tener un objetivo concreto o de algún trofeo, Alicia Salgado subrayó que ella busca demostrar "una mezcla de trabajo, perseverancia y búsqueda de formas. Siempre ir mejorando, porque uno se transforma en un referente para los alumnos".

"Como profesora quiero dejar un legado y un estilo de formación además de un semillero de bailarines. Crear en Talca un semillero para que ellos traspasen conocimientos, porque las coreografías con las que vamos son todas mías", aseveró.

Igualmente, remarcó que "yo como Alicia quiero alcanzar el máximo potencial. Mi sueño es bailar con los mejores hasta que el cuerpo aguante. No tengo un sueño específico, sí apunto a recorrer el mundo bailando y disfrutarlo lo que más pueda".

Sin embargo, como tantos profesionales dedicados al arte, el financiamiento es nulo pese a tocar las puertas.

"Pedimos financiamiento en el Gobierno Regional del Maule, nos recibieron, pero tras el Caso Fundaciones nos pidieron tener una personalidad jurídica de dos años, condición que solo este año cumplimos. Es decir, recién ahí podríamos postular y ver qué pasa. Al saber esto, estuvimos bien bajoneados, pero dijimos que no había mucho que hacer y seguimos por nuestra cuenta", narró.

Alicia Salgado y sus alumnas durante su viaje a Orlando

La experta, lejos de achacarse, enfatizó que sus estudiantes y pasión por el baile no la hacen bajar los brazos, reconociendo que "me gustaría que algún privado aporte, pero lamentablemente no tenemos esos contactos".

Pese a ello, "hemos dado tres becas, y las renovaremos, para ayudar a los niños y niñas. Los trajes y traslados son caros y no toda la gente puede pagarlos. Hay gente talentosa, pero es complejo sin recursos".

PARA SER PARTE DE LAS CLASES O AYUDAR AL CRECIMIENTO DE LA ACADEMIA PUEDES LLAMAR O ESCRIBIR AL +56 9 5092 1794

24 PLAY

Te podría interesar