La búsqueda del acusado por asesinar al ahora suboficial mayor David Florido se ha convertido en una de las prioridades de la policía uniformada.
Han pasado cinco días de su muerte y las diligencias se han intensificado. Es por esto que la noche del martes el OS9 de Carabineros allanó el domicilio del presunto responsable del homicidio en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, pero no se encontraba en la casa.
Se trata de un adulto de 24 años, que ya había sido condenado a ocho años de cárcel, pero sólo cumplió la mitad de su condena y gozaba de libertad condicional cuando le disparó al carabinero, a pesar de que existía un informe de Gendarmería que planteaba su "riesgo medio de reincidencia".
Durante el mediodía de este miércoles, Carabineros realizó otro allanamiento, esta vez en la población La Victoria, a pocas cuadras de la barbería donde ocurrió el homicidio. Se incautaron tres armas de fantasía, una de ella modificada para disparar.
Medidas contra crimen organizado
El Gobierno anunció además la creación de consejos contra el crimen organizado, donde las distintas instituciones del Estado a nivel regional se coordinarán para enfrentar esta problemática.
El foco también estará puesto en las fronteras del norte. Este viernes se constituirá el Consejo contra el Crimen Organizado en Tarapacá, mientras que el sábado en Antofagasta. En tanto, la policía uniformada sigue con la búsqueda de quien por estos días es el hombre más buscado del país.
Bajo este contexto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que "no estamos ajenos a la realidad de muchas comunas de nuestro país que tienen un adversario común, que es el crimen organizado, el narcotráfico que se ve acompañado con armas de fuego y hechos violentos que terminan en homicidios tan lamentables como el del cabo segundo David Florido".
Monsalve continuó indicando que "es muy importante fortalecer la persecución penal, las labores investigativas destinadas a identificar quiénes componen estas asociaciones criminales, de recabar la evidencia necesaria para poder finalmente detenerlos, procesarlos y sancionarlos, nos parece muy importante, y es una tarea que está llevando adelante la Policía de Investigaciones".