La comuna de San José de Maipo continúa con su acceso cerrado y liberado solo para residentes. Cabe recordar que, durante la jornada de este sábado, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) "solicitó evacuar el sector San Alfonso, por amenaza de aluvión, en la comuna de San José de Maipo". Esto, en medio del sistema frontal que se registra en la zona centro y sur del país.
Según consignó la Delegación Presidencial de Cordillera, dicha evacuación fue de carácter obligatoria para los habitantes de San Alfonso, entre el Callejón Santander y el Puente San Alfonso, por el peligro inminente de remociones en masa.
Por otra parte, el organismo aseguró que "en San Alfonso hay reporte donde las mallas dinámicas, que son coladores que se pusieron el 2022 en las quebradas de San Alfonso funcionaron y tienen material. Sin embargo, la intensa cantidad de lluvia que cayó durante la noche drenó hacia San Alfonso y por lo tanto la evacuación funcionó".
"En San Gabriel para tranquilidad de los vecinos estamos tomando acciones junto con la Delegación para traer profesionales y que vengan a evaluar y lograr una solución definitiva de lo que está pasando en este sector desde hace años. Esperemos que logremos en corto plazo una solución", agregó el alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez. Además aseguró que durante la tarde se va a dar a conocer la liberación de la obra para el tránsito vehicular normal pero con precaución.
De igual manera, la delegada provincial cordillera, Alejandra Cortés, indicó que "las precipitaciones han ido bajando, sin embargo, sabemos que en los próximos días van a aumentar y hay que mantenerse alerta".
Delegada @Alejandra1sabel y alcalde @Alcalderobertop de @MuniSJdeMaipo realizan un balance de la segunda jornada de #SistemaFrontal en los sectores de mayor riesgo en el #CajóndelMaipo 🏔️#MallasDinámicas #SanAlfonso #MOP pic.twitter.com/XWruvYQV0F
— Delegación Presidencial Provincial de Cordillera (@DPPCordillera) August 20, 2023