Click acá para ir directamente al contenido

Revelan detalles inéditos de choque de trenes en San Bernardo: trataron de avisar 8 minutos antes

La defensa del controlador ferroviario EFE aseguró que este "empezó a llamar por teléfono al tren más de 8 minutos antes de que se produjera la colisión (...) si hubiesen recibido estas llamadas se podría haber evitado".

24horas.cl

Viernes 21 de junio de 2024

Esta jornada se revelaron detalles inéditos sobre el choque entre trenes que se registró en la madrugada del jueves en la comuna de San Bernardo, región Metropolitana. Según recogió 24 Horas, el maquinista de EFE habría tratado de alertar durante ocho minutos antes de que se produjera la colisión.

Cabe recordar que el accidente ferroviario ocurrió entre un ferrocarril que realizaba pruebas de velocidad (EFE) y otro que transportaba cargamento pesado (Fepasa)

Mario Palma, abogado defensor maquinista de EFE, señaló a 24 Central que el involucrado "estaba realizando pruebas de sonido en las vías, con una autorización ya programada por EFE con una semana de anticipación (...) se le solicita luego de las 23:30 horas que realice un cambio a la vía número dos. Esta instrucción es emanada desde el comando central de EFE".

La llamada habría sido realizada por el controlador ferroviario, quien, en ese minuto, habría visto liberada esa vía a pesar de que en contra se acercaba un tren de carga.

Por su lado, el gerente general de Fepasa, David Fernández aseveró que "cada tren debe contar con la autorización de EFE para movilizarse, antes que no se autorice no se puede movilizar" y afirmó que el tren iba "en la línea correcta".

La llamada que no se concretó

Ximena Silva, defensora controlador ferroviario EFE, manifestó que cuando el sujeto "se dio cuenta de que iban los dos trenes por el mismo carril, por la misma vía, lo que hace es intentar llamar de muchas maneras, infructuosamente".

"Al parecer, una de las llamadas la atendieron, pero la cortaron a propósito de los procedimientos que ellos estaban realizando", dijo.

Palma agregó que "una vez que se va acercando el convoy de carga, ellos se percatan que viene por la misma vía y es en ese momento cuando mi representado alerta a las demás personas que se encontraban con él".

El maquinista habría accionado el freno de emergencia, siendo el último en salir de la cabina y salvando providencialmente al resto del equipo, que terminó con diversas lesiones, pero no pudo evitar la muerte de 2 tripulantes del tren contrario.

Silva expresó que el controlador "empezó a llamar por teléfono al tren más de 8 minutos antes de que se produjera la colisión (...) si hubiesen recibido estas llamadas se podría haber evitado esta colisión".

Palma, además, añadió que "por razones climatológicas o atmosféricas pueden fallar las comunicaciones y, por lo tanto, no se le puede atribuir a él responsabilidad por el hecho de que esa llamada no se haya concretado. Es más, lo que corresponde, sin tener mayor conocimiento del tema, es que al menos debían haber existido los equipos de radio".