La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, entregó un nuevo balance del Registro Nacional de Deudores a dos meses de su inicio.
Cabe señalar que la medida comenzó a operar en noviembre del año pasado y establece una serie de retenciones a deudores que deban la pensión de alimentos.
Ante esto la jefa de cartera detalló que ya figuran 14.512 inscritos en el registro, de los cuales, 14.091 son hombres y 421 son mujeres.
Ante esto instó a seguir "formalizando los procesos de pensión alimenticia de cara al inicio del pago efectivo en mayo".
A 2 meses de su inicio, ya figuran 14.512 inscritos en el #RegistroDeDeudores, 14.091 hombres y 421 mujeres. Además, fortalecimos vía ley su fiscalización en la CMF. Llamamos a seguir formalizando los procesos de pensión alimenticia de cara al inicio del #PagoEfectivo en mayo! 🙋🏻♀️
El registro consiste en un sistema electrónico que se actualiza mensualmente y es administrado por el Servicio de Registro Civil e Identificaciones.
Es remoto, gratuito e inmediato para cualquier persona o institución que tenga la obligación legal de consultarlo, tales como deudores, demandantes, representantes legales, tribunales, bancos, notarias, municipalidades, entre otras instituciones públicas y privadas.
Para ingresar se debe tener una causa por pensión de alimentos ante los Tribunales de Justicia por 3 meses consecutivos o 5 discontinuos.