Edgar Benítez, "El Fresa", es el nombre de un nuevo integrante de los 'Piratas de Aragua' que fue detenido en Estados Unidos y quedando a disposición de la justicia chilena luego de ser vinculado al secuestro y crimen de Ronald Ojeda, en febrero del 2024. Es uno de los ocho involucrados en el suceso.
De acuerdo a los antecedentes del caso, el delincuente fue capturado en el estado de Indiana, al este de Estados Unidos, donde la policía advirtió su presencia tras una compleja investigación para dar con su paradero.
"El Fresa" se sumó así a otros cuatro sujetos implicados en el crimen del exmilitar venezolano, cuya muerte remeció al país en febrero del año pasado.
Concretamente, Luis Alfredo "Gocho" Carrillo, Carlos "Bobby" Gómez y Dayonis "El Boti" Orozco fueron capturados en Colombia, mientras que Rafael Gámez Salas, "El Turko", estaba en Estados Unidos. Este último es indicado como líder de la agrupación.
La justicia chilena aprobó la extradición de los cuatro aludidos y se espera que en los próximos días se sume una solicitud contra Benítez.
Quién es "El Fresa": el tatuaje que lo delató
Entre los argumentos presentados en la investigación radica un tatuaje que tiene Edgard Benítez en su brazo derecho: "Humildad y lealta", dice la frase.
Asimismo, fotos de "El Fresa" fueron hallados en distintos celulares de otros integrantes del Tren de Aragua, mientras que el aludido fue acusado de haber entregado el automóvil usado para secuestrar a Ronald Ojeda.
Edgar Benítez: foto clave que permitió detener a "El Fresa"
La indagatoria liderada por la Fiscalía ECOH sostiene que el antisocial escapó de Chile por un paso no habilitado por el norte, pudo transitar por Perú y llegó a Colombia, donde tuvo contacto con Yolvi González; su llegada a Norteamérica fue posterior y fue clave para concretar su captura.
Cabe señalar que en todo el caso se deben sumar otros 17 formalizados este martes, quienes quedaron en prisión preventiva.