El Poder Judicial presentó la obra “200 años de la Corte Suprema de Justicia de Chile”, actividad que concluyó las actividades oficiales en el marco de la conmemoración de los dos siglos del máximo tribunal.
La ceremonia se realizó en el hall central del interior del Palacio de Tribunales de Justicia y fue encabezada por la presidenta (s) de la Corte Suprema, Andrea Muñoz Sánchez.
Este libro conmemorativo contiene la historia y la evolución jurídica de esta Corte, dando cuenta de sus hitos, sus presidentes, los hechos que marcaron su devenir e imágenes del Palacio de los Tribunales de Justicia, que alberga la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones de Santiago.
Además de imágenes, frases y escritos que dan cuenta del valor histórico y legado del máximo tribunal del país, reproduce testimonios de la labor realizada por sus presidentes, ministros y ministras y funcionarios y funcionarias, cuya dedicación, espíritu de servicio y profesionalismo ha sido fundamentales para alcanzar la paz social y el resguardo de la democracia.
“El Derecho y la Literatura tienen un vínculo muy estrecho, pues ambos se expresan a través de la escritura, que deja registro en la norma jurídica como en la obra literaria. Ambos son creaciones del intelecto humano que están sujetas a interpretación y cuya exégesis con los años dependerá del contexto social e histórico en que se encuentre la sociedad, dijo la presidenta (s).
“La obra que hoy nos reúne es un testimonio que forma parte de una reflexión mayor: la importancia en un Estado de Derecho de la creación y desarrollo de instituciones que perduren en el tiempo para salvaguardar el valor de la justicia de manera permanente (…) Desde 1823 siempre se ha mantenido la figura de la Corte Suprema como el máximo tribunal de la república. No asistimos simplemente al lanzamiento de un libro; nos reúne la presentación a la comunidad de una obra que abarca parte importante de nuestra historia, de nuestro transitar institucional en estos dos siglos. No podemos olvidar que la Corte Suprema ha estado presente en ella prácticamente desde la independencia de Chile y sin duda somos parte de la historia de este país”, dijo Andrea Muñoz, presidenta (s) de la Corte Suprema.
El libro se puede conocer EN ESTE LINK.