El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, firmó un convenio que traspasará $45 millones a la Policía de Investigaciones (PDI) para la compra de 130 escáneres automotrices, en el marco de la segunda etapa de la estrategia contra el robo violento de vehículos.
La implementación de estos dispositivos —que serán distribuidos a las Brigadas de Robos y Brigadas de Investigación Criminal de todo el país— busca optimizar las indagatorias de robo de vehículos que puedan haber sido sufrir "gemeleo", clonación o reinscripción fraudulenta.
Durante la presentación de la segunda etapa del plan, el subsecretario dijo que con los escáner "vamos a iniciar operativos en las calles para detectar vehículos robados" y que "agilizaremos los procesos de recuperación de vehículos".
Finalmente, Vergara sostuvo que "si nos damos cuenta de que necesitamos 130 escáneres más, vamos a ponerlos a disposición, porque entendemos que la principal preocupación de la ciudadanía es la seguridad y nosotros como Gobierno no podemos escatimar en recursos".
[Ahora] Subdirector de Investigación Policial y Criminalística, prefecto general Lautaro Arias, junto al subsecretario @EduardoVergaraB de la @SubPrevDelito, presentan segunda etapa de Estrategia PDI frente al Robo de Vehículos, que cuenta con una inversión de 130 scanner… pic.twitter.com/Xkq5qbVTDP
— PDI Chile (@PDI_CHILE) May 24, 2023
Ventajas operativas de los escáner
En tanto, el subdirector de Investigación Policial y Criminalística, prefecto general Lautaro Arias, detalló que "vamos a poder tener la inmediatez. Vamos a poder determinar en el momento si el vehículo es clonado, gemeleado, está mal inscrito o es genuino".
"Antes, había que hacer pericia a los vehículos. Este escáner, más toda la investigación que realizamos, va a ser un insumo más para poder determinar en el momento —se demora dos o tres minutos— en determinar si el vehículo es genuino o es clonado", explicó el policía.