Click acá para ir directamente al contenido

Parisi vuelve a Chile por tercera candidatura presidencial: "No más izquierda ni derecha"

El candidato formará una primaria en el Partido de la Gente, cuya campaña será dentro y fuera de Chile: "Gobernaremos con quienes quieran bajarse el sueldo"

24horas.cl

Jueves 3 de abril de 2025

Franco Parisi llegó este jueves a Chile para oficializar su tercera candidatura presidencial, para lo cual participará en una primaria al interior del Partido de la Gente (PDG).

Durante su arribo, y en medio de decenas de adherentes, Parisi dijo que "estamos abiertos a las primarias. Nadie tiene coronita de oro en el PDG, incluyendo a las candidaturas a senadores y diputados".

El economista remarcó que, a diferencia de su última campaña telemática, donde obtuvo el 12,8% de los votos, esta será tanto en Chile como en el extranjero, mostrando sus intenciones de visitar Israel y Perú.

Asimismo, remarcó que su interés es que sea una alternativa independiente: "No más izquierda ni más derecha, ahí están los problemas".

"Estamos dispuestos a conversar con todo el mundo, nosotros tenemos las ideas", complementó.

Parisi criticó duramente a los parlamentarios expulsados del PDG, calificándolos de "vendidos", como a Gaspar Rivas, actual primer vicepresidente de la Cámara Baja.

"Nosotros gobernaremos con quienes no se vendan, con quienes quieran bajarse el suelo. El presidente y ministros ganarán desde $5 millones para abajo", afirmó.

Igualmente remarcó que "no me interesan los cupos" parlamentarios que han perdido desde la última elección, sosteniendo que "viene una nueva generación de candidatos".

Consultado sobre una posible primaria o acuerdo con la oposición, sentenció: "No se ponen de acuerdo para elegir al presidente del Senado, menos lo harán en una primaria. Estamos dispuestos a escuchar a todo el mundo".

"El embajador chileno es anti Trump"

Parisi, consultado sobre los aranceles ordenados por Donald Trump contra Chile, enfatizó que es un "tremendo problema" que difícilmente se podrá solucionar con un embajador "anti Trump" como lo es Juan Gabriel Valdés.

"Debemos terminar con los embajadores apitutados e hijos de papá. El presidente Trump es un negociador por excelencia", aseveró.