Este miércoles, autoridades han decretado Alerta Roja para la zona central del país debido a las altas temperaturas que se registrarán en los próximos días.
Las precauciones deberán extremarse entre Valparaíso y el Ñuble, también teniendo que prepararse otros sectores en Coquimbo y la región de Biobío.
Según lo explicado por la meteoróloga de TVN, Yael Szewkis, este periodo de altas temperaturas, el que superará los 34-35°C, estará acompañado del "viento raco", un fenómeno que trae un aire cálido y seco que se forma en varias regiones del país.
El fenómeno ocurre debido a la alta presión de la vaguada costera como la baja presión de la baja costera, lo que provoca que se forme una especie de "puente" que finalmente produce el viento raco.
"El viento este va descendiendo de la cordillera, y el aire, al descender, se calienta y se seca, y, por lo tanto, el viento disipa la nubosidad que tenemos en la costa y hace subir drásticamente las temperaturas máximas especialmente. Pero, por donde va pasando el viento raco, ahí es donde exactamente sube bastante las temperaturas" explica la experta.
Según lo informado por la meteoróloga, las tres comunas en las que se presentarían las mayores temperaturas máximas son Los Andes (38°C), Santiago (36°C) y Rancagua (36°C) este sábado 8 de febrero y en Talca (39°C) y Chillán (37°C) el domingo 9.
Medidas preventivas durante la ola de calor
Entre las medidas preventivas para abordar la situación, autoridades de SENAPRED, junto a CONAF, acordaron cerrar los paques nacionales y reservas entre la región de Valparaíso y la provincia de Malleco, así como fortalecer la televigilancia y colaboración de patrullaje para reaccionar ante cualquier foco de incendio que llegue a iniciarse.
La autoridad sanitaria también se sumó a los llamados para protegerse, inclusive si existen las facilidades para resguardarse frente al calor, esto debido a los problemas y malestares asociados a la salud.
"Sugerimos a las personas no estar expuestos al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, mantenernos siempre con protector solar. Lo más importante es mantenernos hidratados" mencionó Andrea Albagil, subsecretaria de Salud Pública.
Según lo informado, la ola de calor se extenderá hasta el domingo 9 de febrero.