Luego de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales tras los aranceles impulsados por Donald Trump, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó las nuevas tensiones comerciales a nivel nacional e internacional.
A través de un punto de prensa, Marcel sostuvo que el Gobierno chileno mantiene su apuesta por resolver el conflicto mediante el diálogo. “Estamos propiciando la vía diplomática para resolver lo relacionado con el arancel del 10% impuesto a Chile” , aseguró.
Aunque la volatilidad ha generado inquietud en los mercados locales —con una caída del -3,36% en el IPSA, la más pronunciada en lo que va del año— el titular de Hacienda enfatizó en el impacto, señalando que “la bolsa chilena, en específico el IPSA, está 17% por encima del comienzo del año”.
En relación con las tasas de interés, Marcel explicó que “las tasas de interés de largo plazo frenaron su caída, en el caso de EE.UU., y en realidad se incrementó en 17 puntos base. Sin embargo, en Chile la tasa de los bonos a 10 años se mantuvo estable, pero con una caída de 20 pb desde los anuncios en EE.UU., y 17 pb desde el inicio de año”.
En esa misma línea, el ministro afirmó que "el escenario es volátil, todavía alguna de estas cosas se pueden revertir, pero lo que hemos visto hasta el momento es favorable desde el punto de vista de las condiciones financieras. Buscar el camino del diálogo en vez de represalias sigue siendo válido”.
Respecto a los impactos de los aranceles, el jefe de Hacienda finalizó con que "Chile tiene el mecanismo para amortiguar alguno de estos indicadores, pero no descartamos que haya que aplicar alguna medida por si hay un impacto mayor sobre ciertos sectores vulnerables".