La Universidad San Sebastián lanzó un Indicador Nacional de Crimen Organizado que reveló cómo este fenómeno delictual está afectando a las comunas del país.
Como resultado, el estudio evidenció que Tarapacá es la región que concentra la mayor presencia de delitos asociados al crimen organizado. Asimismo, la ciudad de Colchane, ubicada en la misma región, presentó la mayor tasa ponderada del país con 5.150 delitos por cada 100 mil habitantes.
A esta le siguen la región Metropolitana y Arica y Parinacota, que también mostraron altas cifras al ser comparadas con el resto del país.
Por otro lado, Santiago quedó arriba en el ranking como la comuna con más frecuencia ponderada, con un total de 1.210 delitos relacionadas a ese tipo de crimen.
Cabe destacar que estas cifras toman más relevancia considerando que el Ministerio Público registró una tasa de 775 crimenes por cada 100 mil habitantes en Chile.
Las 10 comunas más afectadas por el crimen organizado
- Santiago - Frecuencia ponderada: 1210,50
- Pudahuel - Frecuencia ponderada: 938,90
- Valparaíso - Frecuencia ponderada: 912,70
- Iquique - Frecuencia ponderada: 729,70
- Puente Alto - Frecuencia ponderada: 699,30
- Rancagua - Frecuencia ponderada: 674,10
- Arica - Frecuencia ponderada: 637,10
- Puerto Montt - Frecuencia ponderada: 573,50
- Antofagasta - Frecuencia ponderada: 572,50
- Copiapó - Frecuencia ponderada: 507,60
Las 10 comunas menos afectadas por el Crimen Organizado
- Timaukel - Frecuencia ponderada: 0,30
- Puqueldón - Frecuencia ponderada: 0,40
- Camiña - Frecuencia ponderada: 0,60
- Palena - Frecuencia ponderada: 0,80
- Primavera - Frecuencia ponderada: 0,80
- O'Higgins - Frecuencia ponderada: 0,80
- Cochamó - Frecuencia ponderada: 0,90
- Quemchi - Frecuencia ponderada: 1,00
- Lago Verde - Frecuencia ponderada: 1,00
- Río Verde - Frecuencia ponderada: 1,00
- Torel, torres del paine y antartica no presentaron ningun delito asociado al cirmen organizado