Click acá para ir directamente al contenido

Joven debió arrastrarse para subir escaleras del Metro por falta de ascensor

"El Estado debe garantizar accesibilidad en el transporte público. No es un favor, es un derecho", dijo Josefa Farías. Metro lamentó lo sucedido.

24horas.cl

Lunes 14 de abril de 2025

Josefa Farías es una joven en situación de discapacidad y debe usar silla de ruedas para su movilización, pero este domingo denunció una compleja situación  en el Metro de Santiago: debió arrastrarse para subir las escaleras ante la falta de ascensores.

La afectada most´ro la secuencia en sus redes sociales, alertando igualmente que las personas que trabajan en el tren "no quisieron ayudarme".

El hecho fue reportado en la estación Parque Almagro de la Línea 3, área que no tenía el ascensor para que Josefa pudiera subir a la superficie.

Asimismo, denunció las desigualdades que debe enfrentar día a día.

Josefa Farías, joven que debió arrastrarse por la falta de ascensores

"Me tocó arrastrarme por las escaleras del Metro porque el ascensor estaba malo… otra vez. Es el segundo del día. Y el personal simplemente no quiso ayudarme. Yo también pago mi pasaje. No hay una tarifa más baja por no poder usar el servicio completo. Pago lo mismo que todos, pero no tengo las mismas condiciones", comentó.

Además, enfatizó que "las personas que usamos silla de ruedas no estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo acceso. La Ley 20.422 establece que el Estado debe garantizar accesibilidad en el transporte público.
No es un favor. Es un derecho".

La respuesta del Metro de Santiago

Mediante una declaración pública, el Metro de Santiago explicó que "la estación Parque Almagro de Línea 3 cuenta con tres ascensores, de los cuales uno de ellos estuvo sin servicio ayer por aproximadamente tres horas, entre las 10:30 y las 13:30 horas, lapso en que Josefa necesitó hacer uso del servicio".

"Hemos tomado contacto con Josefa para conocer su experiencia y transmitirle directamente nuestras disculpas mientras revisamos que se estén cumpliendo los protocolos de asistencia a personas con movilidad reducida en estaciones", complementó.

Igualmente, afirmaron que "Metro realiza permanente inspección y labores de mantenimiento día y noche con el fin de reducir las suspensiones en el servicio de transporte vertical, muchas veces producto del mal uso, razón por la cual realiza constantes sonorizaciones y campañas que buscan su buen uso y preferencia para mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con movilidad reducida o que transportan bebés en coches".

"Metro cuenta con el número telefónico 800 540 800 donde informa acerca de la disponibilidad de ascensores en las estaciones que vayan a ser utilizadas y también para coordinar el apoyo con el personal de estación previo a la llegada a la red. Adicionalmente, se realiza una actualización permanente del estado de los ascensores en nuestro sitio web y App en la sección “estaciones”, con un mapa dinámico para navegar y ver la ubicación exacta de los equipos de nivel calle", sentenció la empresa.

24 PLAY

Te podría interesar