Click acá para ir directamente al contenido

Icónico restaurante de Providencia realiza campaña para recuperar patente de alcoholes: "No merecemos que nos persigan"

A pesar de que el local lleva 30 años de funcionamiento, el Concejo Municipal decidió no renovar su patente de alcoholes.

24horas.cl

Martes 18 de febrero de 2025

El emblemático bar restaurante Santo Remedio, ubicado en la calle Román Díaz, Providencia, enfrenta días inciertos tras la decisión del Concejo Municipal de no renovar su patente de alcoholes. La medida, que dejó al icónico local fuera de funcionamiento justo en una de sus fechas más importantes -como el 14 de febrero-generó una ola de apoyo ciudadano.

El propietario del establecimiento que lleva 30 años en el mercado gastronómico, Kabir Engel, expresó su frustración ante el cierre, asegurando que la medida afecta tanto a los trabajadores del local como a su clientela habitual, consignó DF. 

Para tratar de revertir esta situación, Santo Remedio lanzó una campaña en redes sociales para recolectar firmas en apoyo a su reapertura, logrando cerca de 10 mil adhesiones hasta el pasado viernes, de las cuales más de 3 mil corresponden a vecinos de Providencia. Además, el equipo legal del local ya está preparando un recurso de reposición para que el Concejo Municipal reevalúe su caso en marzo.

Engel reconoce que el bar ha recibido algunas quejas por ruido en horarios nocturnos, pero argumenta que el problema radica en el bullicio que se genera cuando los clientes abandonan el local. Para mitigar esto, han implementado nuevas medidas, como un protocolo de salida controlada, donde los asistentes esperan dentro del recinto hasta que llegue su transporte. También han diseñado una carta de compromiso que presentarán a los vecinos para reforzar su voluntad de mantener una buena convivencia.

El debate sobre la permanencia de Santo Remedio se enmarca en una discusión más amplia que aborda el comercio nocturno en Providencia. Esto, porque mientras el alcalde Jaime Bellolio se ha manifestado a favor de mantener una comuna con actividad comercial y recreativa, algunos concejales han optado por reducir la cantidad de patentes de alcoholes en ciertos sectores, buscando privilegiar su perfil residencial.

“Llevamos 30 años aportando a que Santiago sea una ciudad más feliz, merecemos un agradecimiento y no que nos persigan”, concluyó.