Click acá para ir directamente al contenido

'Guatón Eloy', líder de la banda, entre los condenados: estas son las penas para los responsables del robo del siglo

El 30 de enero se realizó el juicio oral contra ocho de los involucrados, donde seis de ellos fueron condenados y dos absueltos.

24 Horas

Domingo 2 de febrero de 2025

El 9 de marzo de 2020, delincuentes ingresaron al aeropuerto de Santiago. Eran doce hombres los que ingresaron, caracterizados como trabajadores de la empresa Aerosan, mientras que otros sujetos esperaban en diversos puntos de la capital. En total, fueron veintiuno los participantes en el denominado 'Gran robo del siglo'.

Lograron evadir los controles de seguridad del aeropuerto. Una vez dentro, intimidaron y redujeron al personal con armas de alto calibre, como fusiles de guerra, accediendo a la zona donde se resguardaba el dinero. Su objetivo era claro: escalar unos andamios para lanzar sacos naranjos que contenían el dinero que estaba copiado en las bodegas de Aerosan y que provenían desde Estados Unidos en un vuelo American Airlines.

Este robo superó al registrado en 2014. Los delicuentes sustrayeron catorce sacos, que contenían catorce millones de dólares, un millón de euros y cuatrocientos catorce millones de pesos chilenos.

Las penas de los condenados

En agosto de 2023, la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana de la Policía de Investigaciones, en conjunto con la Fiscalía Occidente, lideraron un operativo de captura en la región Metropolitana y Curicó. En estos allanamientos se incautaron armas, municiones, dos vehículos y grandes sumas de dinero en efectivo.

Casi cinco años después del robo, el 30 de enero de 2025, se realizó el juicio oral contra ocho de los involucrados, y este jueves, seis de ellos fueron condenados y dos absueltos. Las penas de los sentenciados llegan a 92 de presidio. El resto de las condenas van entre los 20 años de cárcel y 2 años de presidio.

Uno de los condenados es Eloy Varas, conocido como 'Guatón Eloy', quien era el líder de la banda. Este fue condenado a 16 años de presidio por robo con violencia, receptación de vehículos y de placas patentes.

Pese a los avances en el caso, solo se han recuperado 200 millones de pesos de los 15 mil millones sustraídos. La Fiscalía aseguró que las diligencias continúan para dar con el paradero del dinero restante y de otro integrante de la banda.