Click acá para ir directamente al contenido

Feriado irrenunciable el Viernes Santo: en qué está el proyecto de ley

Algunos grupos de parlamentarios han buscado, mediante iniciativas legislativas, declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable. Iniciativa que se encuentra en tramitación en el Congreso.

24horas.cl

Proyecto de ley viernes santo

Lunes 14 de abril de 2025

Con motivo del inédito anuncio de la apertura del retail para el viernes 18, correspondiente al Viernes Santo, grupos de parlamentarios han buscado que el Viernes Santo sea declarado como irrenunciable.

LEE TAMBIÉN

La apertura de grandes tiendas en esta fecha no solo desató críticas entre los trabajadores, sino que también en el arzobispo de Santiago, el cardenal Fernando Chomali, quien calificó esta situación como "lamentable".

La iniciativa parlamentaria ha tenido ciertos avances en el Congreso, no obstante, hay dudas sobre si alcanzará a tramitarse y aprobarse antes del feriado en cuestión para este 2025.

¿Qué dice la iniciativa de Viernes Santo irrenunciable?

En la Cámara de Diputadas y Diputados, tanto parlamentarios del Partido Demócrata Cristiano (PDC) como de Chile Vamos se han manifestado a favor de declarar el Viernes Santo del 18 de abril como un feriado irrenunciable.

En concreto, el proyecto de ley del PDC, que cuenta con la autoría del diputado Ricardo Cifuentes, busca sumar un nuevo feriado irrenunciable en el artículo 2° de la Ley 19.973 sobre feriados.

Con esto, la fecha religiosa se sumaría a los cinco irrenunciables catalogados por ley: los del 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y 1 de enero.

Mall. Comercio. Semana Santa

¿Viernes Santo irrenunciable? Qué ha pasado con el proyecto

Pese a que la iniciativa fue visada y ya salió de la Comisión del Trabajo de la Cámara Baja, todo apuntaría a que no alcanzaría a tramitarse a tiempo.

¿La razón? Tanto la falta de unanimidad entre los comités parlamentarios como la ausencia de urgencia por parte del Ejecutivo para tramitar el proyecto han ralentizado su avance en el Congreso. La iniciativa, de hecho, no está en tabla para ser analizado en Sala esta semana. ¿Podría cambiar esta situación en las próximas horas? Por supuesto, pero al término de esta nota, el proyecto sigue sin prioridad.

Cabe mencionar el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha sido crítico del proyecto, señalando que "el país también tiene que trabajar, también tiene que producir. No debemos generar precedentes fácilmente expandibles a otros feriados".

¿Puede abrir el comercio en Semana Santa?

Los feriados de Semana Santa –es decir, el Viernes Santo y Sábado Santo– NO son irrenunciables, lo que, por ley, implica que el comercio sí puede abrir ese día.

La Dirección del Trabajo, por su lado, se refirió a este tema el 2 de abril e indicó que tendrán derecho a un "descanso absoluto en Viernes Santo" quienes ya disponían de este beneficio con anterioridad.

Por ser un "derecho adquirido", el organismo aclaró que esto no incluye a quienes recientemente se sumaron al mercado laboral.

El próximo feriado irrenunciable será el jueves 1 de mayo, con motivo del Día Nacional del Trabajo.

Feriados de Chile en 2025

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (irrenunciable)
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Sábado 19 de abril: Sábado Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable)
  • Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
  • Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo y Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
  • Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
  • Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, feriado legal)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)