Durante la madrugada de este martes, en la Sala del Senado se aprobó en general la reforma de pensiones, iniciativa interpuesta por el Gobierno y aceptada en la instancia, ahora pasó a la Cámara de Diputados y Diputadas para su próxima tramitación este miércoles.
El proyecto busca aumentar en un 7% las cotizaciones de los trabajadores, donde establece una nueva distribución de los fondos, lo que crea un Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, aquello con el fin de mejorar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que "tenemos que pensar que este proyecto es consistente y que introduce un número importante de innovaciones a nuestro sistema previsional".
"En esta votación no hay dos extremos, hubo solo uno porque todos apoyaron este proyecto, lo que es una señal importante de cara al tercer trámite que nos espera en la Cámara de Diputados y Diputadas", aclaró el titular de Hacienda.
En esa misma línea, Marcel expresó que "tenemos noticias importantes para el país, para los pensionados que van a recibir beneficios de este proyecto, para casi el millón de mujeres que recibirán la compensación".
Asimismo, consignó que las modificaciones en la reforma previsional serán notorias porque "hay cambios en la estructura del sistema de pensiones que harán que ya no sea la misma".
"Es una reforma de pensiones que entrega un conjunto de beneficios para los adultos mayores que han estado esperando durante muchos años y, por otro lado, cambios que alterarán el rumbo de nuestro sistema de pensiones para bien porque será mixto", finalizó el ministro de Hacienda.