La Policía de Investigaciones (PDI) informó que el nuevo Alto Mando institucional, presentado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y propuesto por el director general, Sergio Muñoz, fue aprobado por el Presidente Gabriel Boric.
A través de un comunicado oficial, indicaron que las personas asignadas en los cargos "con sus habilidades y conocimientos" deberán "implementar modelos investigativos fundamentados en el análisis criminal; prospección de posibles escenarios vinculados a crimen organizado y flujos migratorios; potenciar la investigación profesional en delitos complejos, así como también los relacionados al cibercrimen".
Todo lo anterior, mediante "el análisis e inteligencia policial contribuyendo con ello a evitar la perpetración de hechos delictuosos y actos atentatorios contra los organismos del Estado".
Además, indicaron que las urgencias que debe atender el nuevo Alto Mando es "el crimen organizado transnacional, los delitos cibernéticos y el control migratorio", frente a las cuales se debe "responder con estrategias policiales eficientes e innovadoras, que estén a la altura de las circunstancias".
Finalmente, consignaron que los desafíos de los nuevos oficiales generales será "fortalecer la
coordinación con otras policías y agencias, tanto a nivel nacional e internacional, como lo ha hecho históricamente la PDI al pertenecer a Interpol", la mayor red de policías a nivel mundial y con Europol".
Revisa el listado completo