El gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, encabezó la inauguración de la fiesta "Santiago Te Amo", actividad que se desarrolló en el Centro Cultural Gabriela Mistral.
En el evento de lanzamiento participó además la presidenta del GAM, Claudia Barattini, además de artistas invitados y representantes de los museos e instituciones que forman parte de esta iniciativa.
En la instancia, el gobernador Orrego señaló que "queremos que esta sea una fiesta de la ciudad", y añadió que "hemos estado trabajando remodelando la Alameda, renovándola, limpiándola".
"Y hoy día queremos que la gente venga a reconocerse y a reencontrarse como habitantes de Santiago en un espíritu de familia, en un espíritu de celebración y, por supuesto, en un espíritu de respeto", agregó.
Asimismo, hizo un llamado "a que la gente venga en familia a disfrutar el 'Santiago Te Amo'. Es una fiesta que hemos preparado con mucho cariño, en que ha participado mucha gente para que nos volvamos a reencontrar en el espacio público y podamos disfrutar -como siempre debiera ser- de nuestra ciudad de manera tranquila, de manera segura y de manera alegre".
"Así que llegó el día, hoy se celebra Santiago Te Amo, que esperamos que empiece y termine siendo una tradición de la ciudad de Santiago", valoró.
Santiago Te Amo: artistas invitados
En el marco de esta fiesta se desplegarán tres escenarios (Santa Lucía, Bulnes y GAM) donde se subirán diferentes artistas nacionales.
Revisa los horarios y locaciones acá:
- Escenario Santa Lucía: DJ Yeimy (17:30 a 18:10), Ana Tijoux (18:15 a 19:15), MC Millaray (19:20 a 20:00) y Pablo Chill-E (20:00 a 21:00).
- Escenario Bulnes: Álvaro Henríquez & Pettinellis (18:00 a 18:50), Inti-Illimani Histórico (18:55 a 19:45) y Los Jaivas (20:00 a 21:00)
- Escenario GAM: Volantín (16:00 a 17:00), Babdú (17:00 a 18:00), Guaypes Club (18:00 a 19:00) y El Navegante del Sueño de Teatro Onirus (19:00 a 20:00).
Además, los asistentes podrán realizar recorridos patrimoniales en el GAM, el Museo de Arte Precolombino, el Museo de la Memoria, el MAVI, la Iglesia San Francisco y en el Palacio Pereira.
También habrá una feria de emprendedores organizada por el Gobierno de Santiago, con una variada oferta cultural y comercial.
Desvíos y cortes de tránsito
Viernes 14 (00:00 hrs.) hasta el domingo 16 de febrero (06:00 hrs.)
- En dirección poniente: Calzada sur de O'Higgins es desviada en su totalidad por diagonal Paraguay.
Sábado 15 de febrero para locomoción colectiva (Desde las 15:00 hasta las 23:59 hrs.)
- Desde Eliodoro Yáñez hasta O'Higgins:
Eliodoro Yáñez al Poniente - Bellavista al Poniente - Artesanos al Poniente - Balmaceda al Poniente - Mapocho Al Poniente - Brasil al Sur - O'Higgins al Poniente
- Desde Recoleta hasta San Francisco:
Recoleta al Sur - I. Valdés Vergara al Oriente - Sta. Lucía al Sur - Carmen al Sur (Paso inferior) - Tarapacá al Poniente - San Francisco al Sur.
- Santa Rosa hasta Lira:
Santa Rosa al Norte - Santa Isabel al Oriente - Lira al Norte.
- O'higgins hasta Providencia
O'Higgins al Oriente - Manuel Rodríguez al Sur - Santa Isabel al Oriente - Seminario al Norte - Providencia al Oriente.
Sábado 15 de febrero para locomoción particular (Desde las 15:00 hasta las 23:59 hrs.)
- Recoleta hasta San Francisco:
Recoleta al Sur - Ismael Valdés al Oriente - Sta. Lucía al Sur - Carmen al Sur (Paso inferior) - Tarapacá al Poniente - San Francisco al Sur.
- Providencia a O'Higgins:
Providencia al Norte - Salvador al Sur - Fco. Bilbao al Poniente - Curicó al Poniente - Tarapacá al Poniente - Vidaurre al Poniente - Vergara al Norte - O'Higgins al Poniente.
- San Antonio a Agustinas:
San Antonio al Sur - Agustinas al Poniente.
- O'Higgins a O'Higgins:
O'Higgins al Oriente - San Ignacio al Sur - Sta. Isabel al Oriente - Seminario al Norte - O'Higgins al Oriente.
Cabe recalcar que todos los cortes y desvíos de tránsito fueron aprobados por DTPM y serán ejecutados por Carabineros de Chile. Se pide priorizar la movilización por transporte público.