Click acá para ir directamente al contenido

Ministerio de las Culturas desvincula a funcionaria acusada de usar doble identidad para liderar toma

"Respetamos la libre expresión y las actividades de nuestros trabajadores, siempre que no contravengan la normativa que nos rige", rezó el comunicado.

24horas.cl

ATON

Lunes 19 de junio de 2023

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció que resolvieron poner fin al contrato de prestación de servicios a honorarios de Claudia Soto, funcionaria acusada de utilizar una doble identidad como activista social y trabajadora del ministerio.

Mediante un comunicado señalaron que "analizados los antecedentes expuestos por un canal de televisión con relación al rol de la profesional Claudia Soto, se ha determinado poner fin a su contrato de prestación de servicios a honorarios. Reiteramos nuestra total disposición con las autoridades competentes para colaborar en las investigaciones que se puedan realizar".

"Reafirmamos que, como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, respetamos la libre expresión y las actividades de nuestros trabajadores, siempre que no contravengan la normativa que nos rige como institución pública", añadieron.

El caso

Este domingo, Canal 13 emitió un reportaje donde expuso a Claudia Soto, una funcionaria del Ministerio de las Culturas que se hacía llamar Gloria Bascuñán cuando ejercía como dirigenta vecinal de la toma "17 de Mayo".

En la nota, se denunció que Soto ejercía como coordinadora del área de transformación digital de la Subsecretaría de las Culturas, labor por la que recibía un sueldo de $2.263.466 brutos. Sin embargo, lideraba charlas y ha firmado actas del Servicio de Vivienda y Urbanización como Gloria Bascuñán.

Tras esta situación, durante la mañana de este lunes, desde la cartera liderada por el ministro Jaime de Aguirre sostuvieron que "la profesional en cuestión presta servicios a honorarios desde el año 2020 a la fecha en esta institución, a cargo del Área de Transformación Digital".

"Como entidad pública, nos tomamos muy en serio cualquier acusación que involucre a nuestros servidores públicos. Hemos conversado con la profesional y nos encontramos recabando todos los antecedentes disponibles para analizar de manera imparcial y objetiva la situación planteada, y determinar los cursos de acción pertinentes", sostuvieron.