Durante la mañana de este viernes, la cancillería chilena acudió a Corte Internacional de La Haya para entregar antecedentes en el marco del homicidio del exteniente venezolano, Ronald Ojeda.
Según la cancillería, dichos antecedentes "pueden resultar relevantes para la causa que lleva el tribunal respecto de delitos de lesa humanidad cometidos por agentes del Estado venezolano".
En esa línea, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, valoró muy positivamente la visita a la Corte Penal Internacional e informó que propusieron al Fiscal Khan la creación de un equipo conjunto de investigación para que la CPI, la Fiscalía de Chile y la Policía de Investigaciones puedan compartir información y sacar adelante ambas investigaciones.
Al respecto, la cancillería venezolana criticó lo expresado y aseguró que rechazan "categóricamente la absura farsa que el Gobierno de Chile pretende montar ante la Corte Penal Internacional, basada en mentiras y falsedades que solo existen en la imaginación de quienes han decidido hacer ed la política exterior un espectáculo de mala calidad".
"Pretender llevar un caso aislado, alimentado de patrañas, a la CPI no solo es jurídicamente insostenible, sino que revela una supina ignorancia sobre el funcionamiento del sistema internacional y el Estatuto de Roma", sostiene el comunicado.
Además, expresaron que la posición de Chile "no solo carece de fundamentos jurídicos, sino que se sostiene en un odio vicioso contra Venezuela, evidenciando la desesperación por complacer agendas que les ordenan desde Estados Unidos que buscan erosionar la soberanía de los Estados (...) No aceptaremos ataques de quienes han hecho de la violencia institucional una práctica cotidiana y ahora intentan desviar la atención de sus propias miserias con burdas maniobras políticas".