El arzobispo de Santiago, el cardenal Fernando Chomali, destacó los últimos días y actividades realizadas por el Papa Francisco, entre ellas visitar una cárcel en Roma, enfatizando en que fue "un hombre que generó unidad y fraternidad".
Cabe señalar que el recién pasado Jueves Santo, Francisco quiso continuar con la tradición que comenzó en esta fecha y acudió a la cárcel de Regina Coeli, en el barrio de Trastevere, cerca del Vaticano, para encontrarse con 70 reclusos.
"Cómo no va a ser impresionante que él, antes de morir, fue a la cárcel y estuvo con los internos en Roma", afirmó, agregando que "(el domingo) estuvo con los feligreses estando ya muy enfermo, de hecho, murió al día siguiente y ese es un ejemplo para nosotros de dedicarnos a servir a los demás como él lo hizo".
Asimismo, indicó que el fallecido pontífice fue "muy claro" en que "si no cambiamos de estilo de vida, este mundo no va a poder seguir adelante y nos pide que cada uno asuma su responsabilidad, pensando en qué futuro le vamos a dejar a las futuras generaciones".
Para Chomalí, Francisco "fue un hombre que generó unidad y fraternidad. Estamos muy agradecidos de él".
Este lunes, al arzobispo programó una misa para las 12:30 horas en la Catedral de Santiago, principal templo de la iglesia católica en Chile, ubicado frente a Plaza de Armas, la cual estará abierta para todo público.
Según confirmó el cardenal, ya recibió una notificación del Vaticano para asistir a una reunión que se realizará el martes en Roma. Afirmó que, si bien no tiene "ninguna posibilidad" de llegar mañana, "prontamente iré".
"Me emociona mucho representar a la iglesia chilena y representar también a todos los chilenos, y espero hacer el mejor servicio para poder estar a la altura de lo que fue el papa Francisco, que nos dejó un legado extraordinario", indicó.