Click acá para ir directamente al contenido

Cambio de hora: ¿Cuáles son las regiones en las que no regirá esta medida?

Este sábado 5 de abril los relojes se deberán atrasar una hora, dando así inicio al horario de invierno en gran parte del territorio nacional.

24horas.cl

Sábado 5 de abril de 2025

A pesar de las controversias que ha generado la medida por parte de diferentes sectores, este sábado 5 de abril comenzará a regir el horario de invierno en nuestro país, razón por la cual a las 00:00 horas, los relojes se deberán atrasar una hora, pasando a las 23:00 horas. 

La medida se implementará en la mayor parte del territorio nacional, exceptuando a dos regiones del país que mantendrán su horario actual, sin realizar cambios. Se trata de las regiones de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y de Magallanes y de la Antártica Chilena. 

Por otro lado, en Isla de Pascua e Islas Salas y Gómez, a las 21:59 horas los relojes se deberán retroceder a las 21:00 horas.

¿Por qué estas regiones no cambian su horario? 

En el caso de Magallanes y la Antártica Chilena, desde hace casi una década que mantiene un mismo horario durante todo el año, esto ya que al estar ubicada al extremo sur del país cuenta con menos horas de luz natural en el día. 

Considerando este mismo aspecto, es que este año se incorpora a la medida la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, esto después de diversas acciones, entre ellas una consulta ciudadana en la cual un 94,14% de los habitantes estuvo de acuerdo con mantener el horario de verano de forma indefinida. 

¿Cómo quedarán los husos horarios en el país? 

Al dar inicio al horario de invierno en nuestro país, los husos horarios en el territorio nacional quedarán de la siguiente forma:

  • Chile Continental: Huso Horario UTC-4.
  • Chile Insular (Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez): Huso Horario UTC-6.
  • Regiones de Magallanes y Aysén: Huso Horario UTC -3.