En una nueva edición de la encuesta Plaza Pública de Cadem correspondiente al domingo 13 de abril, se abordó los polémicos aranceles realizados por Estados Unidos que han marcado los mercados a nivel nacional e internacional, produciendo así la llamada "guerra comercial".
Las medidas arancelarias efectuadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han causado gran revuelo y preocupación por las consecuencias económicas que afectará a todo el mundo. Si bien, se anunció una tregua para los aranceles adicionales a la mayoría de sus socios comerciales, aquella medida excluyó a China, cuyos aranceles fueron elevados hasta un 145%.
Al respecto, el estudio consultó a los encuestados sobre este nuevo panorama, donde preguntó por si están en "acuerdo o en desacuerdo con la política de Estados Unidos de aumento de aranceles".
Las respuestas dieron como resultado que el 84% está en desacuerdo con esta medida, mientras que el 13% aprueba el aumento de aranceles realizados por Donald Trump.
En esa misma línea, pero pensando solo en Chile, el estudio consultó a las personas por si prefieren "una economía libre y abierta al mundo o una economía más proteccionista y con restricciones".
En la instancia, un 71% de los encuestados está de acuerdo con que Chile tenga una economía libre y abierta al mundo, sin embargo, solo un 27% piensa que el país debería tener una economía más proteccionista.
Finalizando, el sondeo preguntó quién será el posible ganador de esta "guerra comercial entre Estados Unidos y China" que ha causado diversas polémicas alrededor de todo el mundo.
En esta ocasión, los encuestados igualaron las cifras, y es que ambas potencias alcanzaron un 43% como posibles ganadores de este conflicto económico.