Este domingo 2 de febrero de 2025 se reveló una nueva edición de la encuesta Plaza Pública de Cadem, instancia que demostró la conformidad de los encuestados en la histórica aprobación de la reforma a las pensiones que fue despachada a ley durante los últimos días.
En primera instancia, en el sondeo se consultó por si se "está de acuerdo o en desacuerdo con que el Congreso
haya aprobado la reforma de pensiones?, donde el 65% de los entrevistados estuvo a favor de la aprobación, mientras que el 30% dijo estar "en desacuerdo".
En la misma línea, el estudio preguntó por los diversos consensos que están en la palestra en el marco de la reforma previsional, donde demostró que un 83% desea "aumentar la Pensión Garantizada Universal (PGU) a 250 mil pesos", mientras que 66% avala la idea de que la reforma implique cambiar a la "AFP que cobre una comisión menor" y así tener la libertad de elegir en cualquier instancia.
Asimismo, un 65% quiere "aumentar un 7% en las cotizaciones a cargo del empleador", un 64% está de acuerdo con crear "un seguro de lagunas previsionales" financiado por el seguro de cesantía y un 62% apoya que un "0,5% de las cotizaciones vaya a un fondo de reparto para compensar la brecha de jubilación entre hombres y mujeres". Para finalizar, un 50% se muestra a favor del préstamo del 1,5% con garantía estatal.
"Responsables del acuerdo previsional y sector que representa"
La encuesta indagó sobre quién sería el principal responsable en llegar a un consenso que logró aprobar la reforma a las pensiones.
Entre varias figuras políticas entregadas como opción, un 56% de los encuestados indicó que "todos" son responsables de este histórico hecho.
Además, se abordó el sector que representa este acuerdo por sus "principios", dando como resultado que un 52% piensa que "todos por igual".