Click acá para ir directamente al contenido

Acuerdo entre Enel y Agrupación Luz para Ellos permitirá dar energía permanente a pacientes electrodependientes

Atención prioritaria y equipos permanentes son parte de la alianza, calificada como "un paso importante" para las familias involucradas.

24horas.cl

Jueves 13 de febrero de 2025

Enel y la Agrupación Luz para Ellos firmaron un acuerdo que permitirá a pacientes electrodependiente recibir la energía necesaria para vivir sin importar que existan cortes u otro tipo de interrupciones.

La iniciativa contempla dar en comodato un equipo permanente a las a clientes inscritos en el registro de electrodependientes, priorizando el suministro en caso de emergencias.

Asimismo, seguirá la operación de su Plataforma Prioritaria de Atención Telefónica exclusiva para electrodependientes, a la cual el paciente, el apoderado y/o representante legal acceden directamente mediante el reconocimiento automático del o de los números telefónicos aportado(s) al momento de la solicitud de registro y/o actualización de datos.

A ello se suma la presencia de canales de autoservicio vía WhatsApp y web con atención priorizada.

"Un paso importante para las familias electrodependientes"

Víctor Tavera, gerente general de Enel Distribución, explicó que dicho pacto permite "continuar el trabajo que iniciamos hace más de 10 años para otorgar a nuestros clientes electrodependientes un servicio preferencial y de excelencia".

"El cambio climático nos pone frente a eventos extremos para los que tenemos que prepararnos, asegurando la tranquilidad de quienes más necesitan la energía", complementó.

Por su parte, Carola González, presidenta de la Agrupación Luz para Ellos, calificó lo firmado como "un paso importante en el camino hacia la protección y bienestar de las familias que forman parte de la población electrodependiente en Chile".

"La firma de estos compromisos asumidos por la distribuidora Enel con Luz para Ellos es un gesto que honra la memoria de Lucas Riquelme cuyo legado y lucha por la defensa de los derechos de pacientes electrodependientes sigue tan vivo como el primer día", sentenció.