Click acá para ir directamente al contenido

Créditos hipotecarios alcanzan una de sus tasas más bajas del año y reactivan el interés por la vivienda

Si bien la cifra aún se mantiene distante de los mínimos históricos del 1,99% observados en 2019, esta baja representa una señal positiva en medio de un escenario financiero que venía mostrando resistencia.

24horas.cl

Miércoles 26 de marzo de 2025

El sueño de la casa propia vuelve a parecer más alcanzable. Según el último informe de indicadores de coyuntura semanal publicado por el Banco Central, la tasa de interés promedio de los créditos hipotecarios descendió a un 4,39% durante la primera semana de marzo, uno de los niveles más bajos registrados en lo que va del 2025.

Si bien la cifra aún se mantiene distante de los mínimos históricos del 1,99% observados en 2019, esta baja representa una señal positiva en medio de un escenario financiero que venía mostrando resistencia. El nuevo contexto podría abrir una ventana de oportunidades tanto para quienes buscan adquirir su primera vivienda como para quienes desean refinanciar en mejores condiciones.

Desde el sector inmobiliario, las señales de reactivación ya comienzan a notarse. Rodrigo Aravena, Director Comercial de AGS Visión Inmobiliaria, afirma:

“En AGS estamos bastante esperanzados de este 2025. Esta es otra señal del Banco Central, que busca incentivar la inversión inmobiliaria. Los actores del rubro ya comenzamos a notar señales de reactivación, que comienzan por la gestión, por ejemplo, de análisis y compra de terrenos, para construir proyectos inmobiliarios en 2026. Las grúas llegan después. Acá lo que primero se mueve son ingresos de anteproyectos y escrituras de compraventas de terrenos. Y eso durante marzo se ha vislumbrado.”

Pese a las buenas noticias en el sector hipotecario, otros productos financieros muestran movimientos opuestos. La tasa de interés promedio para los créditos de consumo se elevó a 23,75%, superando el 21,59% registrado a fines de febrero. En tanto, los créditos comerciales también experimentaron un alza, alcanzando un promedio de 10,59%.

Todo indica que el foco de atención está hoy en la vivienda, con un escenario más favorable que invita a explorar nuevas alternativas de financiamiento.

24 HORAS EN VIVO