El otoño ya comenzó, las temperaturas empezaron a bajar y tal cómo nosotros empezamos a abrigarnos y vacunarnos para capear el frío y no resfriarnos, lo mismo deben hacer los dueños con sus mascotas.
"Durante los meses fríos del año la prevalencia de enfermedades infectocontagiosas aumenta", afirma el Doctor Pablo Lillo, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello.
Según el médico veterinario, las enfermedades más frecuentes en los perros son el Distemper y la Traqueobronquitis canina, ambos provocados por virus y que podrían ser mortales.
En el caso de los gatos, las enfermedades más comunes son la Rinotraqueítis y el Síndrome Respiratorio Felino. El Doctor Lillo advierte que es importante detectarlas a tiempo porque puede ser mortal para el animal.
Para prevenir la aparición de estos cuadros, hay que evitar que las mascotas se expongan a las inclemencias del tiempo, usando ropas y asegurándose que sus casas estén adecuadamente aisladas del exterior.
En el caso de mascotas que habiten en el interior de las viviendas, el veterinario recomienda chequear la ventilación, pues "el exceso de calefacción puede ser perjudicial debido a la disminución de la humedad ambiental".
"Es de extrema importancia que nuestras mascotas estén al día en el calendario de vacunación que le entregue un médico veterinario y que además sean colocadas por dicho profesional", dice el especialista.