Siguiendo con sus analogías "constructoras", pero sin mencionar la polémica "retroexcavadora", el vocero de la Nueva Mayoría, Jaime Quintana (PPD), insistió en que se deben realizar cambios profundos en materia educacional.
"No hay que quedarse con eso (la retroexcavadora), eso es una figura literaria, locentral aquí es si estamos o no dispuestos a remover esos escombros queimpiden avanzar hacia una educación gratuita como derecho universal", expresó.
Quintana aclaró que todo el proceso de reformas será a través del diálogo, pero criticó a la Alianza por insistir con el concepto de la "aplanadora".
"Hemos tenido una derecha majadera que durantetres semanas viene diciendo que no hay que pasar la aplanadora, cuando les hemosdemostrado que no hemos pasado la aplanadora y que incluso con nuestros votosalgunos malos proyectos fueron a la sala", declaró el timonel PPD.
El senador recalcó que "si aquí ha habido algo violento fue la manera y la forma cómose instaura le modelo educativo en Chile. Este modelo se instaura a sangre y afuego, no nos olvidemos que estamos a pocos días de conmemorar el degollamientode tres profesores comunistas".
"A lo mejor algunos van a remover esos cimientos con la mano,otros lo van a hacer con una cucharita de té, no sé, pero yo me voy a mantenerfirme en que creo que hay que hacerlo de una manera más profunda", sentenció.
Finalmente, el parlamentario dijo "respetar" la postura del Gobierno frente a sus dichos, que se desmarcó y recalcó que están abiertos al diálogo con la oposición.
"Yo respeto lo que opine La Moneda frente a este tema. Yoejerceré mi rol en el Parlamento en la comisión que corresponda (...) yo no me he apartado un milímetro del programa de transformacionesprofundas que tiene la Nueva Mayoría en materia educacional", finalizó.
LEE TAMBIÉN: