La ministra de Salud, Carmen Castillo, confirmó la existencia de tres casos "importados" de lepra en Chile, dos de ellos confirmados y un tercero en estudio, luego de que el director del Servicio Público de Valdivia diera aviso de esta enfermedad en un ciudadano haitiano.
De acuerdo a la autoridad, el aludido caso en la región de Los Ríos está en calidad de "sospechoso" luego de que falta la ratificación del Instituto de Salud Pública. Sin embargo, esta información se debería conocer en los próximos días.
“Es un caso en sospecha que está por confirmarse el próximo jueves, por parte del Instituto de Salud Pública (ISP)”, señaló.
El equipo de Salud, de acuerdo a las guías clínicas existentes, inició el tratamiento correspondiente. “No esperamos la confirmación y se inició el tratamiento, precisamente para evitar cualquier situación de desmedro para la persona”, detalló la Secretaria de Estado.
El afectado llegó al Hospital Base de la ciudad ante una herida presente en uno de los pies, permitiendo al personal médico dar cuenta de su diagnóstico.
Actualmente, el paciente está siendo sometido al procedimiento médico en base a antibióticos, tal como dictan los procedimientos profesionales.
DOS CASOS IMPORTADOS
La Ministra de Salud informó que actualmente hay dos casos importados (incluyendo el de la Región de Los Ríos), “que están en tratamiento y que han tenido una muy buena evolución, en distintas regiones del país. Más detalles no podemos entregar, pero lo que podemos asegurar es que nuestro sistema está preparado para diagnosticar y tratar esta enfermedad”. Adicionalmente, existe un tercer caso que está en etapa inicial de estudio.
La autoridad recordó que hoy existen “todas las terapias y formas para hacer un adecuado diagnóstico. En el siglo pasado eso no era factible”. El tratamiento, añadió, “hace que no exista transmisibilidad de la enfermedad”.
EXPERTO SOBRE LA LEPRA
Miguel O'Ryan, infectólogo pediatra y profesor titular del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, indicó que pese a lo extraño que pueda parecer, "no debe sorprender" la situación ocurrida en Valdivia, puesto que en Brasil o Estados Unidos hay situaciones similares.
El experto hizo un llamado a la calma en el tema, aseverando que "la posibilidad de contagio es baja", y que las consecuencias más extremas sólo se podrían dar si una lepra está muy avanzada.
Error: (org.apache.jasper.JasperException: An exception occurred processing [nextwidgets/2017/05/web/nextcore/article/default.jsp] at line [122]119: 120: 121: