Cuenta regresiva para la llegada del líder cubano, Rául Castro, a Chile por la Cumbre Celac-UE y la Unión Demócrata Independiente (UDI) convocó a una protesta en la sede diplomática de ese país en Chile, ubicada en avenida Los Leones de Providencia.
La manifestación pretendía demostrar el rechazo a la presencia en nuestro país de Castro, especialmente porque —según la UDI— el régimen de la isla ha prestado apoyo a los involucrados en el asesinato del fundador gremialista, senador Jaime Guzmán.
Durante la manifestación, el presidente de la UDI, Patricio Melero, esperaba entregar una carta en la embajada dirigida al mandatario cubano donde se detalla el asesinato de Guzmán y se solicitaba entregar la información correspondiente a la estadía o paso por la isla de los frentistas.
Antes que llegasen los militantes de la UDI, arribaron al lugar adherentes al régimen castrista quienes desplegaron un enorme lienzo donde se leía: "Chile siempre junto a Cuba".
Estos fueron resguardados por personal de Carabineros, el que se ubica a la entrada del recinto diplomático para prevenir cualquier hecho de violencia.
Por esto, la embajada comunicó en la entrada al lugar que se verá afectada la atención al público.
"Por motivos ajenos a nuestra voluntad, la sección consular mantendrá suspendida la atención al público, la cual será restablecida cuando se normalice la situación. Rogamos disculpen las molestias ocasionadas", señala un papel a la entrada del edificio.
Luego de unos minutos, arribaron los simpatizantes gremialistas, provocando enfrentamientos verbales entre ambos bandos.
Entre los manifestantes contrarios a la visita de Castro estaba el diputado Felipe Salaberry.
"Los que muestran y demuestran la intolerancia de amparar asesinos, son las personas que hoy día están manifestándose (...) Esperamos que el presidente cubano explique a Chile si ampara o no ampara a grupos terroristas", dijo Salaberry.
Debido a las escaramuzas, Fuerzas Especiales de Carabineros comenzaron a actuar para prevenir enfrentamientos entre los manifestantes.
En medio de aquello, llegó al presidente de la UDI, diputado Patricio Melero, acompañado por la senadora Ena von Baer y otros simpatizantes.
Los militantes gremialistas fueron recibidos con gritos por los simpatizantes del régimen, quienes le gritaban "asesinos" y le enrostraban su rol durante la dictadura del fallecido general Augusto Pinochet.
Melero no pudo entregar la carta en persona y sólo la lanzó por la reja del lugar.
"La única provocación es la impunidad. Vamos a buscar la interpelación ética de la comunidad internacional", dijo Melero, quien adelantó que se entregarán cartas a las embajadas de todos aquellos países que van a participar de la cumbre.
Pasados unos minutos, se retiró la UDI y en el lugar quedó el Comité Solidaridad con Cuba.
Al cierre de esta nota, Carabineros seguía en el lugar resguardando el orden público. En la ocasión, la policía uniformada reiteró que no habrá vigilancia especial hacia Raúl Castro, tal como ayer lo anunció el canciller, Alfredo Moreno.
Foto:Twitter/@Juanvargasv.