El reciente incendio de grandes proporciones que afecta a Valparaíso es sólo uno más de los que han afectado al puerto a lo largo de su historia, en donde cerca de 3.500 viviendas se han visto afectadas desde el 2013.
La historia cuenta que en el último tiempo han habido dos siniestros que impactaron por la gran área afectada y la extensión de los trabajos para su extinción.
El primero de ellos fue el 12 de febrero de 2013, en el sector Rodelillo, en donde una chispa de un trabajador de la construcción propició la emergencia, dejando un balance de 250 casas afectadas.
No obstante, la tragedia más reciente ocurrió un año después -el 12 de abril de 2014- cuando durante cuatro días un siniestro consumió 12 barrios completos.
Destruyendo viviendas desde La Pólvora hasta El Vergel, Valparaíso fue testigo de uno de los desastres más grandes de su historia, en donde se consignaron 15 personas fallecidas, 2.900 viviendas afectadas, 12.500 damnificados y más de 500 heridos.