Click acá para ir directamente al contenido

Ministra Vallejo: "Nosotros siempre tuvimos agenda y compromiso en materia de seguridad"

En medio de los debates sobre las políticas de antidelincuencia que ha liderado el gobierno, la ministra Camila Vallejo acusó que "la agenda de seguridad no es patrimonio de los sectores conservadores de nuestro país".

24 Horas

Sábado 18 de mayo de 2024

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, defendió las medidas que el Ejecutivo en el combate contra de la delincuencia en un contexto de fuertes críticas por parte de la oposición y del resultado de encuestas que evidencian una alta sensación de inseguridad en el país por parte de la ciudadanía. 

En conversación con el medio "El Sur", la autoridad indicó que si bien "nosotros siempre tuvimos agenda y compromiso en materia de seguridad", una vez ya en La Moneda, "tuvimos que fortalecernos incorporando más medidas". 

"Cuando llegamos al Gobierno nos dimos cuenta de que las policías no tenían ni siquiera vehículos para moverse. Cuando hablamos de reformar y modernizar la institución, apuntamos a que tengan las capacidades a la altura del siglo XXI para que puedan salir a la calle a enfrentar la violencia y el crimen organizado", detalló la ministra Vallejo. 

Es así como agregó que "estuvimos por mucho tiempo mareados con recetas fáciles, que sacaban buenos titulares y se potenciaban en materia de elecciones. La típica frase de 'delincuentes, se les acabó la fiesta', pero poco de sustantivo y concreto". 

"Lo que tuvimos que hacer, y creo que nos hace mucho sentido, es que la agenda de seguridad no es patrimonio de los sectores conservadores de nuestro país, sino que es una agenda de derechos fundamentales, y que se debe ahondar del punto de vista del Estado", aseguró durante la entrevista. 

Por último, la ministra detalló que "algo que a algunos les puede molestar, pero que tiene mucho de verdad: prefiero a alguien crítico de la institución de Carabineros, pero que con hechos concretos hace mucho más para fortalecerla y mejorar sus capacidades de trabajo y operativas, que alguien complaciente con la institución y hace poco y nada con su fortalecimiento. Nosotros como Gobierno, nos sentimos más identificados con el primer grupo".