Click acá para ir directamente al contenido

"No seas mariquita": Movilh pide a Gobierno intervenir en Ejército tras denuncias de homofobia

A raíz de la muerte del conscripto Franco Vargas, el movimiento busca que la ministra Maya Fernández ordene una investigación para detectar y castigar actitudes discriminatorias.

24horas.cl

Viernes 17 de mayo de 2024

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) solicitó a la ministra de Defensa, Maya Fernández, que intervenga en el Ejército para detectar y sancionar posibles actitudes homofóbicas y discriminatorias al interior de la institución castrense.  

El requerimiento, que además fue presentado en el marco del Día Internacional contra la Homo/Transfobia,  fue motivado por la muerte del conscripto Franco Vargas, joven de 19 años que perdió la vida tras sufrir una insuficiencia cardíaca luego de ser obligado a realizar una caminata a 4 mil metros de altura y con una vestimenta que no era óptima para enfrentar las bajas temperaturas.

Su madre y compañeros de campaña manifiestan que el deceso fue consecuencia de la falta de auxilio y maltrato por parte de sus superiores del Ejército. 

Es más, el exconscripto Cristopher Pakarati relató que Franco Vargas se desmayó en reiteradas ocasiones durante la marcha y que los instuctores "lo pararon a tirones", diciéndole: "Levántate, no seai mariquita, no seai lesbiano". 

De igual forma, Rommy Vargas, madre del joven fallecido, denunció que un superior del Ejército "sabía que mi hijo estaba sufriendo un paro y estaba pidiendo socorro, auxilio, suplicando por su vida y él en vez de prestar ayuda lo empezó a golpear, a decirle: 'quiero que te mueras porque no sirves para el Ejército, muérete maricón'. Y cuando mi hijo murió dijo: 'un pelao menos, no servía este maricón'". 

El Movilh acusó que dichas denuncias "tienen diversas expresiones y alcances, sin embargo, los referentes a la homofobia y misoginia no han sido condenados por ninguna autoridad, ni tampoco se han anunciado investigaciones al respecto, aún cuando uno de los afectados por estas razones fue también el soldado que falleció". 

Bajo ese contexto, el movimiento pidió a la ministra Fernández que "encomiende una investigación sobre la arista homofóbica y misógina del denominado 'Caso conscriptos', que refuerce ante las Fuerzas Armadas su deber con la no discriminación y que reactive o potencie el trabajo del Comité por la Diversidad y la no Discriminación, también conocido como Grupo de Trabajo Asesor sobre Políticas de Inclusión y no Discriminación, con miras a erradicar los abusos".